Un perro fue captado mientras jugaba con un cangrejo en la orilla del mar. La escena, llena de ternura y espontaneidad, refleja cómo la curiosidad y la alegría pueden convivir sin malicia en la naturaleza. En una de las playas del Pacífico nariñense, específicamente en Tumaco, un curioso episodio fue registrado por testigos: un perro se encontró con un cangrejo y, lejos de mostrar agresividad, se limitó a jugar con él, movido únicamente por la emoción del momento. El juego entre ambos animales, tan distintos en forma y hábitat, captó la atención de quienes estaban en el lugar, dejando una imagen que muchos calificaron como una lección de inocencia. El animal, aparentemente sin dueño, se mostraba curioso pero respetuoso, rodeando al pequeño crustáceo con movimientos juguetones y cautelosos. La escena transcurrió durante varios minutos en completa armonía, sin que ninguno resultara lastimado. Para muchos, este tipo de interacciones reflejan una conexión pura con la vida, libre de violencia, codicia o instinto destructivo. “Fue como ver una película natural sobre la amistad y el respeto entre especies. Un momento que nos recuerda que vivir sin malicia, como los animales, también es una forma de sabiduría”, comentó uno de los testigos. Las imágenes se han difundido rápidamente en redes sociales, donde usuarios coinciden en que estos pequeños momentos nos enseñan grandes cosas sobre la vida.

El general Carlos Oviedo confirmó que el secuestro del menor tuvo fines extorsivos y que su familia habría realizado un pago directo a disidencias de las Farc. El dinero habría sido entregado por Antonio Cuadros, quien fue asesinado el jueves en Cali. Las autoridades revelaron nuevos detalles sobre el caso de Lyan Hortúa, el menor que fue secuestrado recientemente y que ya se encuentra en libertad. Según declaraciones del general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, la familia del menor habría realizado una negociación directa con miembros de las disidencias de las Farc, sin informar a las autoridades sobre el proceso ni sobre el pago de una suma de dinero. El oficial explicó que, desde un inicio, la Policía Nacional asignó un experto en negociación para acompañar y asesorar a la familia ante cualquier contacto con los secuestradores. Sin embargo, la institución no fue notificada de ningún acuerdo ni del pago realizado. “Nosotros no tuvimos conocimiento del pago de algún monto de dinero por el rescate del menor”, enfatizó el general Oviedo. La persona que habría entregado el dinero fue identificada como Antonio Cuadros, quien fue asesinado el jueves en el centro de Cali. Cuadros tenía antecedentes judiciales y había sobrevivido a un atentado en 2014. Su muerte está siendo investigada como parte del contexto de este caso, el cual ha generado interrogantes sobre los vínculos y los riesgos que implica negociar con estructuras criminales por fuera del acompañamiento estatal.

Una familia de Ipiales logró frustrar un intento de hurto dentro de su vivienda luego de que dos mujeres ingresaran con engaños aparentando buenas intenciones. Al percatarse de la situación a tiempo, lograron evitar el robo de un computador portátil. Una denuncia ciudadana alerta sobre un nuevo caso de inseguridad registrado en la ciudad de Ipiales, donde dos mujeres habrían ingresado a una vivienda bajo engaños con la intención de cometer un hurto. El hecho ocurrió en el transcurso del día y, gracias a la oportuna reacción de los moradores, no se logró concretar el delito. Según el testimonio de las personas afectadas, las mujeres se presentaron con una actitud aparentemente amistosa y lograron entrar a la casa sin generar sospechas iniciales. Sin embargo, los propietarios notaron actitudes extrañas que les permitieron identificar la verdadera intención: hurtar un computador portátil. Al descubrirlas, lograron evitar que se llevaran el dispositivo y solicitaron el apoyo de la comunidad para alertar sobre estos casos. Los residentes del sector han hecho un llamado a estar atentos ante este tipo de modalidades, en las que los delincuentes se valen de la confianza y el engaño para acceder a los hogares. También piden a las autoridades intensificar los controles y brindar orientación a la ciudadanía para prevenir robos con estas características. Hasta el momento no se ha confirmado si las mujeres fueron capturadas o si se emprendieron acciones legales.

Una mujer estuvo a punto de ser víctima de un hurto en horas de la tarde, cuando desconocidos intentaron arrebatarle su bolso. Su rápida reacción al refugiarse en una tienda evitó que el robo se consumara. La comunidad exige mayor presencia de la Policía y acciones contundentes frente a la inseguridad. En una muestra de valentía y astucia, una mujer logró frustrar un intento de asalto en el barrio Villa Recreo, ubicado en el oriente de la ciudad de Pasto. Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando individuos intentaron arrebatarle su bolso que contenía dinero y objetos personales. La rápida reacción de la víctima, quien logró ingresar a una tienda cercana para resguardarse, evitó que el hecho pasara a mayores. Este nuevo caso se suma a una creciente ola de hurtos y actos delictivos que ha generado alarma entre los habitantes del sector. Vecinos del barrio han manifestado su preocupación frente a la inseguridad que se vive a plena luz del día y solicitan una intervención inmediata por parte de las autoridades municipales y de la Policía Metropolitana. “La delincuencia nos está acorralando. No se puede salir con tranquilidad. Hoy fue esta señora, pero mañana podría ser cualquiera de nosotros. Necesitamos patrullajes constantes y mayor presencia policial”, comentó uno de los residentes, visiblemente indignado. Hasta el momento no se conocen capturas relacionadas con este intento de hurto, pero se espera que la denuncia formal permita identificar a los responsables y que se refuercen las estrategias de seguridad en la zona.

Después de más de 30 años sin suministro adecuado, los habitantes del barrio Balcones de la Frontera, en Ipiales, acceden por primera vez al agua potable directamente desde el pozo de Versalles. La comunidad festeja un logro que representa dignidad, salud y bienestar. Los habitantes del barrio Balcones de la Frontera, ubicado en el municipio de Ipiales, celebran un acontecimiento que marca un antes y un después en su historia comunitaria. Tras más de tres décadas de vivir sin acceso directo al agua potable, hoy pueden finalmente abrir sus grifos y abastecerse del líquido vital gracias a la conexión con el pozo de Versalles. Esta mejora ha sido posible luego de gestiones adelantadas por la comunidad junto a entidades locales, las cuales permitieron la extensión de la red de suministro hasta esta zona que por años fue marginada del acceso básico a este derecho fundamental. Durante todo ese tiempo, las familias del sector debieron recurrir a soluciones precarias como el acarreo desde puntos distantes, la recolección de agua lluvia o la compra de agua en tanques, lo cual representaba un gasto adicional y condiciones de vida difíciles. El acceso al agua ha sido recibido con gratitud y alegría. “Hoy podemos cocinar, limpiar y vivir con tranquilidad. Ya no dependemos de la caridad o de esperar por camiones cisterna. Es un cambio total para nuestras familias”, expresó una de las líderes barriales. Esta transformación también incide positivamente en la salud pública, reduciendo riesgos asociados a enfermedades infecciosas y mejorando la higiene en los hogares. Desde la Alcaldía se indicó que este avance hace parte de un plan de cobertura de servicios básicos para sectores históricamente olvidados, y se espera que proyectos similares se repliquen en otros barrios periféricos. Por ahora, en Balcones de la Frontera se respira esperanza y se celebra un logro que devuelve dignidad y bienestar a una comunidad que nunca dejó de alzar la voz.