Grupo armado responde a señalamientos del Observatorio de Conflictividades y reafirma su compromiso con la paz

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano negó estar involucrada en los enfrentamientos denunciados en Cumbitara (Nariño), aclaró que no opera en esa zona y reiteró su participación en diálogos bilaterales con el Gobierno colombiano. En una carta fechada mayo de 2025, la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CN-EB) emitió una respuesta oficial al comunicado N.° 2 del Observatorio de Conflictividades y Acciones de Paz, en el que se le menciona indirectamente dentro de los enfrentamientos armados registrados el 6 de mayo en los corregimientos de Damasco y Santa Rosa, municipio de Cumbitara, Nariño. La CN-EB cuestionó la redacción del comunicado del Observatorio, señalando que se hacen sin evidencia directa y sin asumir autoría clara. “Si su organización es legal y seria, debería escribir en primera persona como resultado de sus investigaciones y no escudarse en supuestas denuncias”, indicaron en el documento. El grupo armado negó tener presencia o intereses en la zona mencionada y aseguró que su trabajo comunitario está centrado en otras regiones del país. También desmintió cualquier confrontación con otras estructuras insurgentes como el Frente Comuneros del Sur, y subrayó que sus relaciones con otros grupos rebeldes han sido de respeto mutuo. En un tono que apela a la unidad entre fuerzas insurgentes, el comunicado reitera su disposición a avanzar en el proceso de paz, destacando que mantienen diálogos con el Estado colombiano orientados a la construcción de un cese bilateral del fuego. “El pueblo conoce de nuestro accionar y más concretamente al Frente Iván Ríos (…) estamos en una situación compleja y sensible frente a la ‘paz total’, misma que ya ni siquiera el señor presidente se aventura a sostenerla en sus discursos”, señalaron, refiriéndose al contexto actual de los diálogos con el gobierno Petro. Asimismo, advierten que investigarán la procedencia del comunicado original, al que califican de “panfleto con intenciones oscuras”, y lo comparan con prácticas propias del paramilitarismo. Finalmente, reiteraron su compromiso con un “proceso de paz con justicia social, serio, transparente, con protocolos, veedores, países garantes y acompañamiento de las comunidades”, insistiendo en que las poblaciones de Damasco y Santa Rosa pueden estar tranquilas respecto a su postura no ofensiva en la zona. La legitimidad y eficacia de los mecanismos de verificación del cese al fuego, así como el papel de las organizaciones civiles que documentan la conflictividad, continúan siendo temas de debate. Texto del Comunicado:

Reconocimiento a gestión del alcalde de Pupiales, Wylton Belalcázar

La gestión de Wylton Oleyder Belalcázar Gaón ha sido reconocida a nivel nacional por sus “victorias tempranas” en la implementación del Plan de Desarrollo “Hagamos las Cosas Bien”. La Federación Colombiana de Municipios reconoció oficialmente los avances alcanzados en el primer año de gestión del alcalde Wylton Oleyder Belalcázar Gaón, durante el Congreso Nacional de Municipios realizado en Cartagena. El reconocimiento resalta la implementación exitosa de políticas públicas incluyentes, la ejecución oportuna de programas sociales y una apuesta decidida por el desarrollo económico, el emprendimiento y la sostenibilidad. Todo ello dentro del marco del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Hagamos las Cosas Bien”. Entre las acciones destacadas están: La adopción de una planeación participativa con amplia inclusión comunitaria. La ampliación y fortalecimiento de programas sociales con enfoque diferencial para jóvenes, mujeres, adultos mayores y población rural. La apuesta por la sostenibilidad ambiental y el cuidado del territorio. El impulso a la economía campesina y el fomento del emprendimiento, visibilizados en iniciativas como EXPOPUPIALES 2024, primera feria agropecuaria, artesanal y cultural del municipio, que reactivó el comercio local y proyectó el potencial productivo de la región. Estas acciones, calificadas por la Federación como “victorias tempranas”, ya generan efectos tangibles en la calidad de vida de los habitantes de Pupiales, lo que ha convertido a esta localidad en un caso ejemplar de administración pública en Colombia. “El verdadero motor de este logro ha sido la comunidad de Pupiales. Este reconocimiento es suyo. Nos inspira a seguir avanzando con transparencia, compromiso y visión de futuro”, expresó el alcalde Wylton Belalcázar al recibir la distinción. Reconocimiento a gestión del alcalde de Pupiales, Wylton Belalcázar Testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla señalan al exfuncionario como autor de las órdenes para el pago de $4.000 millones a los … Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, presunto operador de sobornos en escándalo UNGRD Testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla señalan al exfuncionario como autor de las órdenes para el pago de $4.000 millones a los … Colombia crece por encima de lo esperado en el primer trimestre 2025 Los sectores público, de servicios, agro y entretenimiento impulsaron el crecimiento económico en los primeros meses del año, con … Escándalo por corrupción en la Ungrd sacude al Congreso Las capturas de Iván Name y Andrés Calle marcan un giro decisivo en el caso por el uso irregular de recursos de la Unidad Nacional para la … 14 los senadores se perfilan como precandidatos presidenciales 2026 y se alistan disputas internas en todos los partidos Una radiografía del Senado revela que más del 12% de sus miembros —electos en 2022— ya se proyectan como aspirantes a la Casa de Nariño. Las … Consulta popular llega a hora decisiva, así están las bancadas en el Senado para la votación El martes 13 de mayo se votará en plenaria del Senado la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno Petro. Aunque algunos …

Continúan investigaciones en Ipiales tras captura a dos extranjeros y decomiso de 512 kilos de marihuana

Durante un operativo conjunto entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía, las autoridades lograron la incautación de más de media tonelada de marihuana en zona rural de Ipiales. Los capturados serían presuntos enlaces del EMC para el tráfico de drogas hacia Ecuador. En operativo desarrollado en el marco del Plan Ofensiva Territorial, las autoridades colombianas asestaron un nuevo golpe al narcotráfico en la zona fronteriza con Ecuador. En una acción articulada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, se incautaron 512 kilogramos de marihuana y se logró la captura de dos presuntos colaboradores del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las FARC. La diligencia de registro se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la vereda Saguaran, jurisdicción del municipio de Ipiales, donde los uniformados encontraron gran cantidad de estupefacientes y otros elementos materiales probatorios asociados a actividades de narcotráfico. En el lugar fueron detenidos alias “Mocho” y alias “Veneco”, ambos de nacionalidad extranjera. Según las investigaciones preliminares, los capturados harían parte de la estructura logística del EMC y estarían encargados de acopiar, custodiar y coordinar el envío de droga hacia territorio ecuatoriano, utilizando corredores rurales poco vigilados para facilitar el tráfico internacional de estupefacientes. El comandante del Departamento de Policía Nariño, coronel John Jairo Urrea Rozo, destacó la importancia de este resultado y reiteró el compromiso de las autoridades para combatir de manera frontal las economías ilegales que alimentan la violencia en la región. “Este es un paso más en nuestra ofensiva contra el narcotráfico que afecta la seguridad en la frontera sur del país”, aseguró el oficial. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía y enfrentan cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como por concierto para delinquir. Continúan investigaciones en Ipiales tras captura a dos extranjeros y decomiso de 512 kilos de marihuana El presidente Gustavo Petro designó a Diana Marcela Morales como nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo. Su nombramiento, … Diana Marcela Morales será la nueva ministra de Comercio El presidente Gustavo Petro designó a Diana Marcela Morales como nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo. Su nombramiento, … Video | Desplante de viceministra de Justicia al alcalde de Pasto Durante un encuentro institucional, la viceministra de Justicia, Claudia Sánchez, no atiende al alcalde de Pasto, Nicolás Toro, quien … ELN niega plan para atentar contra el presidente Petro y alianza con el Clan del Golfo Tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un presunto complot para asesinarlo, el Comando Central del ELN desmintió … Ecuador despide a los 11 militares asesinados y Comandos de Frontera niega el ataque Mientras el grupo armado Comandos de la Frontera desmiente su implicación en la emboscada que dejó 11 militares muertos en Orellana, Ecuador … Comunidad exige investigar abuso policial en Iles Habitantes del municipio de Iles, en Nariño, denuncian un presunto caso de abuso de autoridad por parte de uniformados de la Policía …

Video | Desplante de viceministra de Justicia al alcalde de Pasto

Durante un encuentro institucional, la viceministra de Justicia, Claudia Sánchez, no atiende al alcalde de Pasto, Nicolás Toro, quien solicitó apoyo del Gobierno Nacional para cubrir los costos de alimentación en las cárceles. El momento fue captado en video. En el marco de un evento oficial, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, intervino en representación de los mandatarios locales para solicitar al Gobierno Nacional respaldo financiero en la alimentación de los internos en los centros penitenciarios. Sin embargo, la viceministra de Justicia, Claudia Sánchez, respondió de manera evasiva y sin abordar directamente la solicitud. Al terminar su intervención, el alcalde Toro intentó conversar y no fue atendido por la funcionaria, lo que fue interpretado como un desplante por parte de los asistentes. El incidente fue registrado en video y compartido en redes sociales. Usuarios han expresado su descontento por la falta de respuesta concreta a una problemática que afecta a múltiples municipios del país. Por su parte, el alcalde Toro ha reiterado la necesidad de una solución estructural para garantizar la alimentación adecuada de la población carcelaria, subrayando que es una responsabilidad compartida entre los entes territoriales y el Gobierno Nacional. El video del incidente fue publicado en la cuenta de X del periodista Winston Viracacha. Video | Desplante de viceministra de Justicia al alcalde de Pasto Tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un presunto complot para asesinarlo, el Comando Central del ELN desmintió … ELN niega plan para atentar contra el presidente Petro y alianza con el Clan del Golfo Tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un presunto complot para asesinarlo, el Comando Central del ELN desmintió … Ecuador despide a los 11 militares asesinados y Comandos de Frontera niega el ataque Mientras el grupo armado Comandos de la Frontera desmiente su implicación en la emboscada que dejó 11 militares muertos en Orellana, Ecuador … Comunidad exige investigar abuso policial en Iles Habitantes del municipio de Iles, en Nariño, denuncian un presunto caso de abuso de autoridad por parte de uniformados de la Policía … Seguridad en Pasto durante el Día de la Madre La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Policía Metropolitana y otras entidades, implementó medidas especiales para garantizar la … Alcalde de Pasto celebra reconocimiento nacional a su estrategia de seguridad vial La Federación Colombiana de Municipios destacó la iniciativa “Todos comprometidos con la seguridad vial”, impulsada por la administración de …

Comunidad exige investigar abuso policial en Iles

Habitantes del municipio de Iles, en Nariño, denuncian un presunto caso de abuso de autoridad por parte de uniformados de la Policía Nacional, quienes habrían agredido físicamente a varios ciudadanos, incluyendo a una mujer. La comunidad solicita una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. En redes sociales circulan videos y fotografías que muestran a varios ciudadanos con lesiones visibles, incluyendo heridas en la cabeza, presuntamente causadas por golpes propinados por miembros de la Policía Nacional. Entre los afectados se encuentra una mujer que afirma haber sido agredida sin motivo alguno. Los denunciantes aseguran que los uniformados llegaron al lugar y, sin mediar palabra, comenzaron a golpear a las personas presentes. “Presento esta denuncia a la Policía Nacional de Iles (Nariño) por agredir a personas del mismo municipio sin motivo, inclusive a una mujer. Por favor, que se haga justicia”, se lee en una de las publicaciones compartidas en plataformas digitales. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Policía Nacional respecto a estos hechos. La comunidad de Iles exige que se realice una investigación transparente y que se tomen las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables en caso de comprobarse el uso excesivo de la fuerza. Este incidente se suma a otras denuncias de abuso policial en el país, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía y organizaciones defensoras de derechos humanos. Se espera que las autoridades competentes actúen con celeridad para garantizar la justicia y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Comunidad exige investigar abuso policial en Iles La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Policía Metropolitana y otras entidades, implementó medidas especiales para garantizar la … Seguridad en Pasto durante el Día de la Madre La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Policía Metropolitana y otras entidades, implementó medidas especiales para garantizar la … Alcalde de Pasto celebra reconocimiento nacional a su estrategia de seguridad vial La Federación Colombiana de Municipios destacó la iniciativa “Todos comprometidos con la seguridad vial”, impulsada por la administración de … La prepotencia de una potencia en decadencia. Trump lanza ultimátum a indocumentados: “Serán deportados al lugar y forma que se nos antoje” El presidente de Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva que promueve la autodeportación de migrantes indocumentados y advierte duras … Petro a César Gaviria: “El que no quiera que se consulte al pueblo, no es liberal” El presidente Gustavo Petro respondió con dureza a las críticas del expresidente César Gaviria, quien desestimó la propuesta de convocar una … Carlos Caicedo denuncia plan deliberado para eliminar Fuerza Ciudadana tras anulación del mandato de Rafael Martínez El líder de Fuerza Ciudadana criticó con dureza la decisión del Consejo de Estado de anular la elección del gobernador del Magdalena, Rafael …

Seguridad en Pasto durante el Día de la Madre

La Alcaldía de Pasto, en coordinación con la Policía Metropolitana y otras entidades, implementó medidas especiales para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana durante las celebraciones del Día de la Madre, incluyendo operativos en sectores clave y la extensión temporal de horarios nocturnos. En el marco de las festividades del Día de la Madre, la Alcaldía de Pasto intensificó las acciones de seguridad mediante la implementación de la “Caravana de la Seguridad”, una estrategia que recorrió diversos sectores de la ciudad para realizar operativos de control y prevención. Los puntos intervenidos incluyeron el Parque Rumipamba, Parque Santiago, Parque Infantil, Las Cuadras y las calles 16 y 19, zonas identificadas como prioritarias para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Estas acciones fueron posibles gracias a la articulación interinstitucional entre la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto, la Dirección Administrativa de Espacio Público y diferentes secretarías de la Alcaldía. El objetivo principal fue asegurar un ambiente seguro y ordenado durante una de las celebraciones más significativas para las familias pastusas. El secretario de Gobierno, Geovanny Guerrero, destacó la importancia de estas medidas: “Nos articularemos con toda la institucionalidad recorriendo las calles de Pasto, especialmente el parque de Rumipamba, parque Infantil, Las Cuadras y parque Santiago para garantizar la seguridad de todos durante el Día de la Madre.  Por su parte, el asesor nocturno, Luis Insuasty, hizo un llamado a la conciencia ciudadana: “Queremos garantizarle a la gente que el Día de la Madre contaremos nuevamente con el equipo élite para seguir fortaleciendo los operativos nocturnos hasta las 6 de la mañana. Así mismo, enviamos un mensaje respetuoso para que las personas sean conscientes y dejen sus vehículos en casa si consumen alcohol”.  Estas iniciativas reflejan el compromiso de la administración del alcalde Nicolás Toro con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Pasto, promoviendo celebraciones responsables y en armonía con la comunidad. Seguridad en Pasto durante el Día de la Madre La Federación Colombiana de Municipios destacó la iniciativa “Todos comprometidos con la seguridad vial”, impulsada por la administración de … Alcalde de Pasto celebra reconocimiento nacional a su estrategia de seguridad vial La Federación Colombiana de Municipios destacó la iniciativa “Todos comprometidos con la seguridad vial”, impulsada por la administración de … La prepotencia de una potencia en decadencia. Trump lanza ultimátum a indocumentados: “Serán deportados al lugar y forma que se nos antoje” El presidente de Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva que promueve la autodeportación de migrantes indocumentados y advierte duras … Petro a César Gaviria: “El que no quiera que se consulte al pueblo, no es liberal” El presidente Gustavo Petro respondió con dureza a las críticas del expresidente César Gaviria, quien desestimó la propuesta de convocar una … Carlos Caicedo denuncia plan deliberado para eliminar Fuerza Ciudadana tras anulación del mandato de Rafael Martínez El líder de Fuerza Ciudadana criticó con dureza la decisión del Consejo de Estado de anular la elección del gobernador del Magdalena, Rafael … Mueren once militares ecuatorianos en enfrentamiento con disidencias de las Farc, en operativo contra minería ilegal Un ataque perpetrado por el grupo armado “Comandos de la Frontera”, vinculado a disidencias de las extintas Farc, dejó once militares …

Alcalde de Pasto celebra reconocimiento nacional a su estrategia de seguridad vial

La Federación Colombiana de Municipios destacó la iniciativa “Todos comprometidos con la seguridad vial”, impulsada por la administración de Nicolás Toro. El alcalde reafirmó su compromiso con una movilidad más segura y responsable en la ciudad. El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, agradeció públicamente a la Federación Colombiana de Municipios por el reconocimiento otorgado a la estrategia “Todos comprometidos con la seguridad vial”, una iniciativa desarrollada por su administración con el objetivo de reducir accidentes de tránsito y salvar vidas en la capital nariñense. “Reducir accidentes y salvar vidas es un esfuerzo de todos. Seguimos trabajando por una Pasto más segura y con movilidad responsable”, escribió el mandatario local en su cuenta oficial de X (@NicolasToro2024), acompañado de una mención a la @fedemunicipios. La estrategia, que involucra campañas pedagógicas, señalización, control y participación comunitaria, ha sido destacada por su enfoque integral y por generar impacto en la cultura ciudadana. La administración local continúa reforzando acciones para garantizar una movilidad segura y sostenible en todos los sectores del municipio. Alcalde de Pasto celebra reconocimiento nacional a su estrategia de seguridad vial El presidente de Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva que promueve la autodeportación de migrantes indocumentados y advierte duras … La prepotencia de una potencia en decadencia. Trump lanza ultimátum a indocumentados: “Serán deportados al lugar y forma que se nos antoje” El presidente de Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva que promueve la autodeportación de migrantes indocumentados y advierte duras … Petro a César Gaviria: “El que no quiera que se consulte al pueblo, no es liberal” El presidente Gustavo Petro respondió con dureza a las críticas del expresidente César Gaviria, quien desestimó la propuesta de convocar una … Carlos Caicedo denuncia plan deliberado para eliminar Fuerza Ciudadana tras anulación del mandato de Rafael Martínez El líder de Fuerza Ciudadana criticó con dureza la decisión del Consejo de Estado de anular la elección del gobernador del Magdalena, Rafael … Mueren once militares ecuatorianos en enfrentamiento con disidencias de las Farc, en operativo contra minería ilegal Un ataque perpetrado por el grupo armado “Comandos de la Frontera”, vinculado a disidencias de las extintas Farc, dejó once militares … Petro se ofrece a declarar ante la Corte, niega soborno a Iván Name y lo acusa de sabotear la reforma pensional El presidente Gustavo Petro respondió públicamente a las acusaciones en su contra por el escándalo de corrupción en la UNGRD. Aseguró estar …