En una histórica audiencia privada celebrada este 19 de mayo en el Vaticano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una reunión con el recién electo papa León XIV. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Colombia y la Santa Sede, a solo un día de la entronización del pontífice, y estuvo centrado en temas clave para la paz, la justicia social y la crisis ambiental y migratoria que afecta a la región.
Durante la conversación, el mandatario colombiano planteó la posibilidad de que el Vaticano acoja las futuras rondas de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), subrayando el rol histórico y moral de la Iglesia católica como facilitadora en los procesos de reconciliación en Colombia. La propuesta busca reforzar la legitimidad y el carácter humanitario de las negociaciones, al tiempo que abre la puerta a una mayor implicación del papado en la resolución del conflicto armado.

Petro también entregó una carta oficial en la que invita formalmente al papa León XIV a realizar una visita apostólica y de Estado a Colombia, con motivo de los 190 años de relaciones diplomáticas entre ambos Estados. En el documento, destacó la trascendencia simbólica y espiritual que tendría una visita papal para las comunidades afectadas por la violencia, así como para los esfuerzos actuales de consolidación de la paz.
El presidente aprovechó además la ocasión para expresar su preocupación por la crisis migratoria en América Latina y su vínculo directo con los efectos del cambio climático, haciendo un llamado a la acción global. Recordó la encíclica Laudato Si’, del papa Francisco, como una guía ética y política para enfrentar estos desafíos comunes con un enfoque de justicia ambiental y solidaridad internacional.
Aunque el Vaticano no ha confirmado oficialmente una respuesta a las propuestas de Petro, la audiencia es vista como un gesto diplomático clave en el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Representa, además, una señal clara de la voluntad del gobierno colombiano de internacionalizar los esfuerzos de paz y de situar a la Iglesia como aliada estratégica en la búsqueda de soluciones duraderas a los conflictos sociales y humanitarios del país.
El encuentro entre el presidente Petro y el papa León XIV inaugura una nueva fase de diálogo y cooperación entre Colombia y la Santa Sede, con miras a avanzar en temas urgentes para la región: la paz, la justicia social y la protección del planeta como pilares de un futuro sostenible.
Presidente Gustavo Petro y canciller Laura Sarabia llegan a Ecuador para asistir a la posesión de Daniel Noboa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la canciller Laura Sarabia arribaron este viernes a Ecuador para participar en la ceremonia de ...
Un mensaje de esperanza tras los muros: encuentro de conexión y dignidad en centro penitenciario de Tumaco
En una jornada especial liderada por la gestora social Ximena Pineda, mujeres privadas de la libertad en Tumaco vivieron un espacio de ...
Alianza interinstitucional en Ipiales busca fortalecer la autonomía económica de mujeres víctimas de violencia
El Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Ipiales y la Alcaldía firmaron un acuerdo para promover procesos de formación, ...
Comunidad del Patía reclama soluciones por el deterioro de la vía Panamericana en el Cauca
Habitantes y conductores exigieron a funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) la intervención urgente del corredor vial entre ...
Incautan más de 2.000 galones de combustible de contrabando en el Pacífico Sur
Las autoridades lograron interceptar una embarcación en aguas adyacentes al departamento de Nariño, donde eran transportados ilegalmente más ...
Preocupación en Guaitarilla por el rumbo político del senador Alberto Benavides Mora
Líderes comunitarios expresan inquietud ante lo que consideran un distanciamiento del senador con las causas sociales que promovió durante ...