En un llamado a la organización desde las bases, comunidades de todo el departamento de Nariño están invitadas a una Asamblea General Popular que busca articular una respuesta colectiva al freno sistemático que enfrentan las reformas sociales del gobierno Petro. Salud, trabajo, pensiones y ruralidad serán ejes del debate ciudadano para construir desde abajo un nuevo horizonte de justicia social y dignidad.
Ante el bloqueo legislativo que han enfrentado las reformas impulsadas por el gobierno del Presidente Gustavo Petro, sectores sociales del departamento de Nariño se convocan a una Asamblea General Popular, concebida como un espacio de decisión colectiva en el que la ciudadanía pueda debatir, proponer y actuar en defensa de los cambios estructurales que demanda el país.
La convocatoria, encabezada por el Comité Popular de Defensa del Cambio en Nariño con el respaldo de diversas organizaciones sociales, responde al estancamiento que han sufrido en el Congreso iniciativas como la reforma a la salud, la reforma laboral, la reforma pensional y la reforma rural integral. Estas propuestas, señalan los convocantes, no son simples reformas técnicas, sino conquistas históricas exigidas por amplios sectores sociales y postergadas durante décadas.
“El pueblo decide, el pueblo actúa” es el lema que acompaña este llamado a comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes, barriales, sindicales, estudiantiles y populares, con el objetivo de consolidar una voz común frente a lo que consideran un sabotaje orquestado por los partidos tradicionales y las élites económicas del país.
La Asamblea no solo evaluará el estado actual de las reformas y el bloqueo legislativo, sino que también buscará definir acciones concretas: estrategias de movilización, articulación de comités populares de defensa, y una propuesta comunicacional construida desde el pueblo para amplificar su voz y visibilizar sus demandas.
Es este sábado 17 de mayo, en el Coliseo del barrio Obrero y a las 9:00 am. Los organizadores ya han comenzado a movilizar los distintos sectores sociales del territorio, con la intención de que esta Asamblea sea un hito en la consolidación de un movimiento amplio y plural que exija transformaciones de fondo.
Con un mensaje claro de resistencia y esperanza, la convocatoria concluye: “¡No más decisiones sin el pueblo! ¡Los derechos no se venden, se defienden!”.
Nariño Hoy el otro medio
En medio de la incertidumbre que traen los cambios, Nariño Hoy emerge como un espacio colectivo que acompaña la expresión y acción ...
El poder de la palabra, resistencias desde el sur
Desde los márgenes de Colombia, donde las montañas del sur resguardan pueblos dignos y memorias silenciadas, miramos la creciente ofensiva ...
Desanclarse y rodearse
A 15 meses de volver a barajar, el proyecto progresista en el gobierno necesita con urgencia desanclarse de las viejas lógicas de puestos y ...
El Congreso, un negocio disfrazado de democracia
Por: Carlos Sánchez En Colombia, la democracia representativa ha sido secuestrada por una clase política tradicional que no representa los ...
Nariño en Asamblea Popular contra el bloqueo de los políticos a las reformas
En un llamado a la organización desde las bases, comunidades de todo el departamento de Nariño están invitadas a una Asamblea General ...
Asesinato de líder social en Cauca apunta a disidencias armadas
Luis Alberto Peña, militante del Pacto Histórico y reconocido defensor comunitario en Miranda, fue asesinado el 1 de mayo mientras promovía ...