Organizaciones sociales, sindicatos y sectores políticos progresistas convocan a las calles en defensa de las reformas y contra los 49 senadores que —afirman— negaron el derecho democrático a decidir en las urnas.
Tras la negativa del Senado a la consulta popular promovida por el Gobierno y el hundimiento de la reforma laboral, la indignación no se ha hecho esperar.
Voces del Pacto Histórico y organizaciones sociales acusan al Congreso de traicionar al pueblo, al bloquear lo que consideran herramientas fundamentales para garantizar los derechos de los trabajadores y avanzar en las reformas propuestas por el Ejecutivo.
“¡El Senado traicionó al pueblo! Hundieron la reforma laboral y celebran con descaro la negación del derecho de los trabajadores y trabajadoras a votar en la Consulta Popular”, se lee en el contundente mensaje divulgado por sectores progresistas en redes sociales. La acusación principal apunta a los 49 senadores que votaron por el “No”, a quienes acusan de haber consumado un “fraude” político y de darle la espalda a los sectores populares.
El rechazo no se quedará solo en palabras. La convocatoria a la movilización ya está en marcha: “Nos vemos en las calles para defender lo que quieren negar. Creen que derrotaron a la gente, pronto sabrán que no”. En concreto, se ha llamado a una primera gran concentración este sábado a las 9:00 a.m. en el Coliseo del Barrio Obrero de Pasto, en el sur del país.
El mensaje es claro: el bloque social que respalda al Gobierno no dará marcha atrás y prepara una ofensiva en las calles para defender la agenda de cambios impulsada desde la Casa de Nariño.
El poder de la palabra, resistencias desde el sur
Desde los márgenes de Colombia, donde las montañas del sur resguardan pueblos dignos y memorias silenciadas, miramos la creciente ofensiva ...
Desanclarse y rodearse
A 15 meses de volver a barajar, el proyecto progresista en el gobierno necesita con urgencia desanclarse de las viejas lógicas de puestos y ...
El Congreso, un negocio disfrazado de democracia
Por: Carlos Sánchez En Colombia, la democracia representativa ha sido secuestrada por una clase política tradicional que no representa los ...
Nariño en Asamblea Popular contra el bloqueo de los políticos a las reformas
En un llamado a la organización desde las bases, comunidades de todo el departamento de Nariño están invitadas a una Asamblea General ...
Asesinato de líder social en Cauca apunta a disidencias armadas
Luis Alberto Peña, militante del Pacto Histórico y reconocido defensor comunitario en Miranda, fue asesinado el 1 de mayo mientras promovía ...
Universidad Nacional, disturbios, bloqueos y miles de usuarios afectados en Bogotá
La institución evacuó su campus por seguridad tras la presencia de encapuchados y hechos vandálicos. TransMilenio suspendió estaciones y ...