La exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó renuncia irrevocable con denuncias por presiones. Señala directamente al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la directora del Dapre, Angie Rodríguez, de buscar la salida de funcionarios y promover nombramientos sin sustento técnico. La jurista afirma que alertó al presidente desde marzo, pero su advertencia no tuvo respuesta.
Ángela María Buitrago, tras presentar su renuncia como ministra de Justicia, en declaraciones para medios nacionales, explicó que su decisión fue provocada por reiteradas presiones desde altos niveles del Ejecutivo para modificar la estructura de mando en el sistema penitenciario, incluyendo la salida del entonces director de la Uspec, Ludwig Valero, y el impulso de perfiles sin preparación adecuada para cargos delicados como la Dirección de Política de Drogas.
Buitrago aseguró: “Me pidieron firmar la salida de Valero sin justificación técnica y también me enviaron hojas de vida que no cumplían con los requisitos. Les dije que no podía aceptar eso”. La exministra también denunció presiones relacionadas con movimientos de internos en las cárceles, lo cual calificó como una amenaza directa al orden institucional y al respeto por la autonomía penitenciaria.
Los episodios de tensión escalaron en abril, cuando recibió una llamada desde el Dapre mientras se encontraba en Washington. Allí le informaron que sería reemplazada por el secretario jurídico de Presidencia, desautorizando su decisión de dejar encargado al secretario general del Ministerio.
El ministro Benedetti se limitó a decir que “no entendía de qué hablaba la exministra”, mientras Angie Rodríguez, señalada también en las denuncias, no se ha pronunciado. Buitrago, sin embargo, agradeció la oportunidad de haber liderado la cartera y dejó constancia de seis proyectos legislativos avanzados, cuatro de ellos en trámite: “No son proyectos míos, son del país”, concluyó.
Desanclarse y rodearse
A 15 meses de volver a barajar, el proyecto progresista en el gobierno necesita con urgencia desanclarse de las viejas lógicas de puestos y ...
El Congreso, un negocio disfrazado de democracia
Por: Carlos Sánchez En Colombia, la democracia representativa ha sido secuestrada por una clase política tradicional que no representa los ...
Nariño en Asamblea Popular contra el bloqueo de los políticos a las reformas
En un llamado a la organización desde las bases, comunidades de todo el departamento de Nariño están invitadas a una Asamblea General ...
Asesinato de líder social en Cauca apunta a disidencias armadas
Luis Alberto Peña, militante del Pacto Histórico y reconocido defensor comunitario en Miranda, fue asesinado el 1 de mayo mientras promovía ...
Universidad Nacional, disturbios, bloqueos y miles de usuarios afectados en Bogotá
La institución evacuó su campus por seguridad tras la presencia de encapuchados y hechos vandálicos. TransMilenio suspendió estaciones y ...
Jornada Pedagógica-Sindical y VII Plénum Ampliado Extraordinario de Presidentes de SIMANA se realizó este viernes 16 de mayo en Pasto
El magisterio nariñense se reunió este viernes 16 de mayo de 2025 en una importante Jornada Pedagógica-Sindical, convocada con el objetivo ...