Casa de Nariño cita de urgencia al Pacto Histórico tras hundimiento de la consulta popular

Petro encabezó desde China una reunión con congresistas oficialistas para definir la ruta tras el revés legislativo; no se descarta volver a presentar la consulta en julio de 2025

Minutos después del hundimiento de la consulta popular en el Senado, la bancada del Pacto Histórico fue citada de forma urgente a la Casa de Nariño para definir los próximos pasos frente al revés político. La convocatoria, realizada por el propio presidente Gustavo Petro desde China, reunió a senadores y representantes oficialistas en un encuentro virtual encabezado también por el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El objetivo central de la reunión fue recoger las opiniones de los parlamentarios tras la caída del proyecto y trazar un nuevo plan de acción. Entre las alternativas sobre la mesa se encuentra la posibilidad de volver a presentar la consulta popular ante el Congreso el próximo 20 de julio de 2025, especialmente si la reforma laboral —reactivada esta semana— no logra ser aprobada a tiempo.

Hacia las 6:00 de la tarde, los legisladores del Pacto Histórico comenzaron a llegar al palacio presidencial para atender el llamado del mandatario. En su intervención, Petro fue enfático en la necesidad de una reacción contundente desde las bases sociales: “Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora”.

La declaración del presidente apunta a una posible movilización ciudadana como respuesta política al hundimiento de la consulta, un mecanismo que buscaba refrendar reformas clave del Gobierno. La coyuntura plantea un escenario incierto, pero también una apuesta del Ejecutivo por mantener viva su agenda de transformaciones a través de la presión popular y la reconfiguración legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *