Durante un operativo conjunto entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía, las autoridades lograron la incautación de más de media tonelada de marihuana en zona rural de Ipiales. Los capturados serían presuntos enlaces del EMC para el tráfico de drogas hacia Ecuador.
En operativo desarrollado en el marco del Plan Ofensiva Territorial, las autoridades colombianas asestaron un nuevo golpe al narcotráfico en la zona fronteriza con Ecuador.
En una acción articulada entre la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, se incautaron 512 kilogramos de marihuana y se logró la captura de dos presuntos colaboradores del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las FARC.
La diligencia de registro se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la vereda Saguaran, jurisdicción del municipio de Ipiales, donde los uniformados encontraron gran cantidad de estupefacientes y otros elementos materiales probatorios asociados a actividades de narcotráfico.
En el lugar fueron detenidos alias “Mocho” y alias “Veneco”, ambos de nacionalidad extranjera. Según las investigaciones preliminares, los capturados harían parte de la estructura logística del EMC y estarían encargados de acopiar, custodiar y coordinar el envío de droga hacia territorio ecuatoriano, utilizando corredores rurales poco vigilados para facilitar el tráfico internacional de estupefacientes.
El comandante del Departamento de Policía Nariño, coronel John Jairo Urrea Rozo, destacó la importancia de este resultado y reiteró el compromiso de las autoridades para combatir de manera frontal las economías ilegales que alimentan la violencia en la región.
“Este es un paso más en nuestra ofensiva contra el narcotráfico que afecta la seguridad en la frontera sur del país”, aseguró el oficial.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía y enfrentan cargos por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como por concierto para delinquir.
Escándalo en el sistema de salud del magisterio, denuncian pérdidas por $2 billones y falta total de control
Profesores, directivos de Fecode y funcionarios del Gobierno advierten sobre el funcionamiento del nuevo modelo que opera sin vigilancia ...
Del choque con el Senado a la apuesta por un nuevo intento en 2025
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanza ofensiva política y judicial tras la derrota de la consulta popular en el Congreso, ...
Así votó el Senado. Liliana Benavides y Richar Fuelantala no votaron la consulta popular.
Aunque el Gobierno Petro creía tener las mayorías, un acuerdo de última hora entre sectores de oposición y centro cambió el rumbo de la ...
Martha Peralta denuncia “fraude” en votación de la consulta popular y se suma al llamado a la movilización
La senadora del Pacto Histórico asegura que le impidieron votar en el Senado; Gobierno y sectores oficialistas acusan maniobras irregulares ...
Casa de Nariño cita de urgencia al Pacto Histórico tras hundimiento de la consulta popular
Petro encabezó desde China una reunión con congresistas oficialistas para definir la ruta tras el revés legislativo; no se descarta volver a ...
San Lorenzo, denuncian abandono institucional tras cuatro meses sin vía
Transportistas y líderes comunitarios exigen soluciones urgentes ante el deterioro vial y la falta de apoyo gubernamental. San Lorenzo, un ...