La prepotencia de una potencia en decadencia. Trump lanza ultimátum a indocumentados: “Serán deportados al lugar y forma que se nos antoje”

El presidente de Estados Unidos firmó una nueva orden ejecutiva que promueve la autodeportación de migrantes indocumentados y advierte duras consecuencias para quienes permanezcan en el país sin papeles. La medida incluye desde sanciones económicas hasta deportaciones forzadas masivas.

Desde el Despacho Oval y en tono desafiante, el presidente Donald Trump anunció este viernes una drástica ofensiva contra la migración indocumentada en Estados Unidos. A través de un mensaje grabado, advirtió a los inmigrantes sin papeles que si no abandonan el país de forma voluntaria, serán objeto de castigos severos y expulsiones forzadas. “Serán deportados al lugar y en la forma que se nos antoje”, sentenció.

El mandatario firmó una orden ejecutiva que activa un nuevo programa gubernamental para incentivar la autodeportación, facilitando que los indocumentados se marchen por voluntad propia. “Estamos haciendo que sea lo más fácil posible irse de Estados Unidos”, afirmó. Como parte de esta estrategia, se habilitó la aplicación CBP Home, que permite coordinar el retorno sin costo a los países de origen, con apoyo logístico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia vinculada a Naciones Unidas.

La iniciativa también contempla un “servicio de conserje” para asistir a los migrantes en aeropuertos y un “bono de salida” cuya cifra aún no se ha revelado oficialmente, aunque versiones de prensa señalan que podría alcanzar los mil dólares por persona. Según Trump, este plan permitirá un ahorro de “billones de dólares” al reducir el gasto en servicios públicos como salud, educación y programas sociales.

Sin embargo, el presidente dejó claro que esta “zanahoria” vendrá acompañada de un “palo”. Quienes no se acojan al plan dentro de los próximos 60 días se enfrentarán a una ofensiva sin precedentes. Trump ordenó al Departamento de Seguridad Interior reclutar a 20.000 agentes —entre personal en activo, retirado y autoridades locales— para ejecutar una “campaña intensiva” de detenciones y deportaciones.

El decreto contempla sanciones como prisión, multas millonarias, confiscación de propiedades, embargo de salarios y deportaciones sin aviso previo. “Queremos que se vayan. No pueden quedarse aquí”, insistió el mandatario, acusando a los indocumentados de provocar una ola de “crimen, vagancia, violencia y muerte”.

Esta nueva acción profundiza el enfoque de línea dura que ha caracterizado la política migratoria de Trump, quien responsabiliza directamente al expresidente Joe Biden por lo que califica como “una invasión” de extranjeros. Con miras a la contienda electoral de 2026, el republicano refuerza así su discurso nacionalista y endurece aún más su retórica antiinmigrante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *