Un ataque perpetrado por el grupo armado “Comandos de la Frontera”, vinculado a disidencias de las extintas Farc, dejó once militares muertos en la provincia de Orellana. Los uniformados participaban en una operación contra la minería ilegal en una zona selvática limítrofe con Colombia.
Un violento enfrentamiento entre el Ejército ecuatoriano y un grupo armado ilegal sacudió este viernes 9 de mayo la frontera amazónica entre Ecuador y Colombia, dejando un saldo de once militares muertos.
El ataque ocurrió en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, durante un operativo contra la minería ilegal en una zona de difícil acceso.
Las víctimas pertenecían a la Brigada de Selva N.º 19 “Napo” y se encontraban desarrollando una operación de control minero cuando fueron emboscados. En el enfrentamiento también murió un integrante del grupo armado.
La Fiscalía General del Estado de Ecuador confirmó el hecho mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, en el que informó que ya se adelantan las primeras diligencias judiciales y forenses en la zona. “Fiscalía dirige las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios”, detalló la entidad.
Según las primeras indagaciones, los responsables del ataque serían integrantes del grupo denominado “Comandos de la Frontera”, una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que opera en zonas selváticas binacionales.
El operativo formaba parte de los operativos del gobierno ecuatoriano para frenar el avance de la minería ilegal, una actividad que ha proliferado en territorios remotos con el respaldo de estructuras transnacionales. Estas organizaciones, según las autoridades, obtienen millonarios ingresos a costa de la destrucción ambiental y la violencia.
Durante ese operativo, las fuerzas armadas decomisaron una excavadora, una bomba de succión, una clasificadora tipo Z, 800 metros de manguera y 875 galones de combustible. “Estas acciones generan una gran afectación a las economías de los grupos delictivos que se dedican a este tipo de actividades ilícitas”, expresó el Ejército a través de redes sociales.
El ataque en Orellana representa uno de los golpes más duros sufridos por las fuerzas armadas ecuatorianas en los últimos años y evidencia la creciente amenaza que representan los grupos armados irregulares en la región fronteriza.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este sábado, 10 de mayo, tres días de duelo nacional.
“Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, escribió Noboa en X.
Presidente Petro anuncia nueva presentación de Consulta Popular con pregunta sobre salud y llama a movilización nacional
Desde China, el presidente asegura que no esperará hasta 2025 y propone que el Senado vuelva a votar su iniciativa. Además, convoca a ...
“Bogotá cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto del Metro necesita” Galán responde a advertencia de Trump
Tras el anuncio de EE. UU. de frenar proyectos con empresas chinas, el alcalde reafirma el respaldo de la banca multilateral y garantiza ...
Gobierno Trump amenaza con frenar desembolsos del BID a proyectos chinos en Colombia tras acuerdos de Petro con China
Washington califica como “decepcionante” la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda; advierte sobre impactos económicos, soberanía y ...
Trump y su “circo económico”
Donald Trump ha configurado su equipo económico con una premisa clara, fidelidad absoluta. A lo largo de su segundo mandato, el presidente ...
Escándalo en el sistema de salud del magisterio, denuncian pérdidas por $2 billones y falta total de control
Profesores, directivos de Fecode y funcionarios del Gobierno advierten sobre el funcionamiento del nuevo modelo que opera sin vigilancia ...
Del choque con el Senado a la apuesta por un nuevo intento en 2025
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanza ofensiva política y judicial tras la derrota de la consulta popular en el Congreso, ...