El inmueble que compartían la exconsejera presidencial y el esmeraldero Pedro Aguilar quedó bajo la lupa tras declaraciones que la vinculan a la entrega de $3.000 millones al senador Iván Name. La defensa de Ortiz niega vínculos de propiedad, pero documentos revelan conexiones con su esquema de seguridad.
En medio del escándalo por el desvío de fondos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hay un nuevo capítulo: un lujoso apartamento de 210 metros cuadrados, ubicado en el exclusivo edificio Hills P.H. al norte de Bogotá, es pieza importante dentro de la investigación por el presunto pago de sobornos a congresistas para favorecer las reformas del Gobierno Petro.
El inmueble, que incluye terraza y tres garajes, fue señalado por la defensa del senador Iván Name, actualmente detenido, como parte del entorno patrimonial de la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, quien se convirtió en una de las testigos clave del proceso y admitió haber sido emisaria de $3.000 millones en efectivo entregados a Name en dos encuentros.
Aunque Ortiz niega ser propietaria del predio, investigaciones de EL TIEMPO revelan que el apartamento era compartido con el esmeraldero Pedro Aguilar, alias Pedro Pechuga, quien fue asesinado el 7 de agosto de 2024. En los documentos de propiedad aparece su socio, el también asesinado Jesús Hernando Sánchez, con quien habría acordado un cruce de cuentas por más de $1.400 millones para adquirir el inmueble a través de un leasing del BBVA.
El papel del escolta
Uno de los hallazgos más llamativos es que el arrendatario oficial del apartamento es Víctor Alfonso Cárdenas Cabrera, un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) asignado al esquema de seguridad de Sandra Ortiz. Según un oficio firmado por Sánchez en noviembre de 2023, Cárdenas fue designado como responsable del pago de las cuentas del predio.
Cárdenas no es un actor menor en el proceso. Su nombre aparece en la decisión de la Corte Suprema que ordenó las capturas de Name y del representante Andrés Calle. Ya testificó como parte del esquema de seguridad que presenció los encuentros en los que Ortiz habría entregado los morrales y bolsas con el dinero.
El abogado de Ortiz, Oswaldo Medina, aseguró que Cárdenas fue escolta durante más de 15 años de Pedro Aguilar y que fue incluido en el esquema de Ortiz por recomendación del esmeraldero. “Seguramente se le pidió figurar en los registros por razones de seguridad, ya que Aguilar había sufrido un atentado”, explicó Medina.
Investigación por el origen de los fondos
El penalista Jaime Lombana, defensor de Iván Name, solicitó a la Corte investigar el origen de los recursos con los que se adquirió el apartamento, argumentando que su compra coincide temporalmente con los pagos ilícitos que Sandra Ortiz admitió haber realizado.
Aunque Aguilar y Sánchez —los presuntos financiadores del inmueble— ya están muertos, sus nexos con el mundo esmeraldero y los pagos cruzados usados para adquirir el predio generan dudas que la Corte Suprema y la Fiscalía podrían intentar esclarecer en las próximas semanas. El apartamento, actualmente en manos de los herederos de Aguilar, fue desocupado por Ortiz en septiembre de 2024.
Este nuevo elemento conecta el caso UNGRD no solo con la política, sino también con figuras del mundo criminal, en un escándalo que sigue ampliando su red de implicados.
Trump y su “circo económico”
Donald Trump ha configurado su equipo económico con una premisa clara, fidelidad absoluta. A lo largo de su segundo mandato, el presidente ...
Escándalo en el sistema de salud del magisterio, denuncian pérdidas por $2 billones y falta total de control
Profesores, directivos de Fecode y funcionarios del Gobierno advierten sobre el funcionamiento del nuevo modelo que opera sin vigilancia ...
Del choque con el Senado a la apuesta por un nuevo intento en 2025
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanza ofensiva política y judicial tras la derrota de la consulta popular en el Congreso, ...
Así votó el Senado. Liliana Benavides y Richar Fuelantala no votaron la consulta popular.
Aunque el Gobierno Petro creía tener las mayorías, un acuerdo de última hora entre sectores de oposición y centro cambió el rumbo de la ...
Martha Peralta denuncia “fraude” en votación de la consulta popular y se suma al llamado a la movilización
La senadora del Pacto Histórico asegura que le impidieron votar en el Senado; Gobierno y sectores oficialistas acusan maniobras irregulares ...
Casa de Nariño cita de urgencia al Pacto Histórico tras hundimiento de la consulta popular
Petro encabezó desde China una reunión con congresistas oficialistas para definir la ruta tras el revés legislativo; no se descarta volver a ...