Petro denuncia complot internacional en su contra y señala a jefe gremial y senador estadounidense

El presidente Gustavo Petro lanzó duras acusaciones desde Boyacá, asegurando que un “jefe gremial” colombiano y el senador republicano Mario Díaz-Balart están implicados en un supuesto plan para sacarlo del poder. En medio de tensiones políticas internas y declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, el mandatario denunció una conspiración que, según él, atenta contra la soberanía nacional. Las reacciones no se hicieron esperar.

Desde Boyacá, en un acto público el jueves 8 de mayo, el presidente Gustavo Petro denunció un complot para destituirlo, señalando directamente a un líder gremial no identificado y al senador estadounidense Mario Díaz-Balart. Según el jefe de Estado, esta conspiración incluiría también a actores del narcotráfico y buscaría instrumentalizar la Comisión de Acusaciones de la Cámara para forzar su salida de la Presidencia.

“¿Cómo puede un jefe gremial participar en un golpe de Estado?”, se preguntó Petro, asegurando que esa persona se habría reunido con el excanciller Álvaro Leyva para coordinar la supuesta maniobra. Además, acusó a Díaz-Balart de haberse vinculado con organizaciones criminales colombianas, advirtiendo que lo denunciará ante la justicia de Estados Unidos.

Las declaraciones ocurren en un contexto de creciente tensión política. Álvaro Leyva, quien fue removido de la Cancillería por decisión de la Procuraduría General, ha venido cuestionando al mandatario, incluso sugiriendo que este debería renunciar por supuestos problemas de salud y drogadicción. Petro, en respuesta, desestimó esas afirmaciones, calificándolas de parte de un “complot” más amplio.

“La culpa no la tiene un viejo que no pudo seguir siendo canciller, es algo más grande. No es un chisme, es un complot internacional”, afirmó el presidente, visiblemente molesto. Y añadió: “Si llegan a tumbarme con mentiras, estallará la revolución colombiana. ¡Y no renuncio!”.

La reacción del senador Díaz-Balart no tardó. En un comunicado publicado en redes sociales, el legislador respondió con insultos y descalificaciones, asegurando que el presidente colombiano “parece estar bajo el efecto de drogas o alcohol”. Incluso le sugirió buscar ayuda en programas de rehabilitación, sin referirse directamente a las acusaciones sobre su supuesta participación en un complot.

Las declaraciones del presidente agitan el clima político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *