El congresista del Centro Democrático, investigado en el caso 'marionetas 2.0', pidió su reintegro al cargo tras permanecer más de un año privado de la libertad. Su retorno evita una pérdida de votos para la oposición en el Congreso.
El senador Ciro Alejandro Ramírez Cortés, del partido Centro Democrático, regresará al Congreso de la República tras ser liberado el pasado 2 de mayo por decisión de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. El alto tribunal consideró que ya no se justifica la medida de aseguramiento impuesta en diciembre de 2023, al concluir que no existe riesgo de obstrucción de la justicia en el proceso que se adelanta en su contra.
Ramírez enfrenta un juicio por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho y celebración indebida de contratos, relacionados con presuntas irregularidades en al menos 15 contratos públicos en los departamentos de Tolima, Quindío y Valle del Cauca. El caso hace parte del expediente conocido como ‘marionetas 2.0’, una investigación que involucra a varios congresistas por corrupción en la asignación de recursos públicos.
Durante su detención, a la curul de Ramírez se le aplicó la figura de la silla vacía, lo que impidió su reemplazo en el Senado debido a la naturaleza de los delitos imputados, considerados una vulneración a la moralidad administrativa. No obstante, tras su liberación, el senador solicitó su reintegro inmediato, recordando que fue electo para el periodo constitucional 2022–2026.
En su carta al presidente del Senado, Efraín Cepeda, Ramírez solicitó la reactivación de sus funciones legislativas. Según la secretaría del Senado, el trámite ya está en curso y se espera que su regreso formal se produzca la próxima semana.
Su retorno coincide con la detención del también senador Iván Name, a cuya curul también se le aplicará la silla vacía. Sin embargo, el ingreso de Ramírez mantiene el equilibrio en el número de escaños del Senado (105) y preserva un voto clave para la oposición, en un momento en que varias de las reformas del presidente Gustavo Petro enfrentan una dura resistencia en el Congreso.
¡El Senado traicionó al pueblo! Llaman a la movilización tras el hundimiento de la reforma laboral y la consulta popular
Organizaciones sociales, sindicatos y sectores políticos progresistas convocan a las calles en defensa de las reformas y contra los 49 ...
Denuncian incumplimientos de EMAS en Pasto, abandono de zonas verdes y tarifas elevadas
Usuarios aseguran que pagan mes a mes por servicios de poda y mantenimiento que no se prestan; mientras la empresa gasta en “cambio de ...
Ángela María Buitrago se va mal del Ministerio de Justicia
La exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó renuncia irrevocable con denuncias por presiones. Señala directamente al ministro ...
Gabriel Boric presidente de Chile despidió a Mujica, “Gracias, Pepe querido”
Desde el corazón del Parlamento uruguayo, el presidente chileno Gabriel Boric rindió homenaje a uno de los referentes más entrañables de la ...
Colombia entra a la Ruta de la Seda
Aunque Petro firmó el ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el acuerdo comercial enfrenta creciente escepticismo ...
“Hubo un fraude” afirma Martha Peralta que busca revivir votación de la consulta popular mediante tutela
La senadora del Pacto Histórico denuncia que se le vulneró el derecho al voto y reclama que se repita la votación del Senado; niega ...