La Sección Quinta determinó que el dirigente de Fuerza Ciudadana incurrió en doble militancia al respaldar públicamente a candidatas de otro partido. Martínez rechaza la decisión y denuncia una persecución política contra su movimiento.
El Consejo de Estado anuló este jueves 8 de mayo la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena para el periodo 2024-2027, tras concluir que incurrió en doble militancia política. La sentencia fue emitida por la Sección Quinta de la corporación judicial, que acogió las demandas interpuestas contra el acto de elección del dirigente del movimiento Fuerza Ciudadana.
Según el fallo, Martínez violó los principios de lealtad y disciplina partidaria al participar, el 21 de septiembre de 2023, en un evento público en la Villa Olímpica de Santa Marta donde expresó respaldo a las candidatas María Charris y Miguelina Pacheco, postuladas por el Partido de la U. Esta conducta, según el Consejo, vulnera los artículos 107 de la Constitución y el 2 de la Ley 1475 de 2011, que prohíben expresamente apoyar a candidatos de partidos distintos al propio.
“La Sala Electoral encontró demostrados los cinco presupuestos que configuran la doble militancia, conforme a la legislación vigente y a la jurisprudencia reiterada de esta corporación”, señala la sentencia.
En reacción inmediata, Martínez calificó la decisión como una “maniobra política” y denunció una persecución judicial contra Fuerza Ciudadana. “Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras en los escritorios. No salimos por corrupción ni cometimos delito alguno”, afirmó el exgobernador, asegurando que la decisión se basó en “un video editado con fines publicitarios”.
El líder político también acusó al Consejo de Estado de favorecer a “narco-clanes que usurparon la alcaldía” y anunció que su movimiento se prepara para enfrentar unas eventuales elecciones atípicas con mayor fuerza. “El pueblo tendrá la palabra nuevamente”, concluyó.
La decisión del alto tribunal podría desencadenar una nueva contienda electoral en el departamento del Magdalena y abre un nuevo capítulo en la disputa política por el control de esta región del Caribe colombiano.
Asesinato de líder social en Cauca apunta a disidencias armadas
Luis Alberto Peña, militante del Pacto Histórico y reconocido defensor comunitario en Miranda, fue asesinado el 1 de mayo mientras promovía ...
Universidad Nacional, disturbios, bloqueos y miles de usuarios afectados en Bogotá
La institución evacuó su campus por seguridad tras la presencia de encapuchados y hechos vandálicos. TransMilenio suspendió estaciones y ...
Jornada Pedagógica-Sindical y VII Plénum Ampliado Extraordinario de Presidentes de SIMANA se realizó este viernes 16 de mayo en Pasto
El magisterio nariñense se reunió este viernes 16 de mayo de 2025 en una importante Jornada Pedagógica-Sindical, convocada con el objetivo ...
Rechazo y solidaridad tras explosión en Pasto que dejó heridos a policías y bomberos
Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pasto en la madrugada de este viernes: varios integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la ...
Desde Shanghái, Petro destaca avances económicos y políticos. “Queremos que Colombia y América Latina sean el corazón del mundo”.
En el cierre de su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro ofreció un balance desde Shanghái sobre los resultados obtenidos en ...
Aeropuerto Antonio Nariño avanza en tres frentes de obra
Con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos, la Aeronáutica Civil adelanta importantes trabajos de mantenimiento en el ...