Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro, y Gabriel Boric.

Lula, Petro y Boric viajan a China en busca de mayor integración comercial

Los presidentes de Brasil, Colombia y Chile participan en el Foro China-Celac en Pekín, con el objetivo de profundizar relaciones con el gigante asiático en medio de tensiones globales, aranceles de Washington y creciente influencia de Beijing sobre América Latina.

Tres presidentes latinoamericanos —Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric— se preparan para una visita estratégica a China, que coincide con la cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac, a celebrarse el próximo 13 de mayo en Pekín. La cita adquiere especial relevancia en un contexto marcado por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump y la búsqueda de nuevas rutas de cooperación internacional.

El mandatario brasileño, que considera a China su principal socio comercial desde hace más de una década, sostendrá una reunión bilateral con Xi Jinping. Además de consolidar la exportación de productos agrícolas, Lula busca atraer inversión en tecnología, infraestructura y transición energética. Se espera que ambos líderes suscriban una declaración conjunta en defensa del multilateralismo y la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro aspira a concretar la adhesión de Colombia a la iniciativa de La Franja y la Ruta, el ambicioso proyecto de infraestructuras impulsado por China. Aunque su cancillería había convocado a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para discutir el tema, el presidente la desautorizó públicamente, recordando que es él quien dirige la política exterior del país. La adhesión marca un giro relevante en la diplomacia colombiana, históricamente alineada con Washington.

El presidente chileno Gabriel Boric, en tanto, viaja con una amplia comitiva política y empresarial. Su interés es reforzar el multilateralismo como respuesta al proteccionismo estadounidense. China es el principal destino de las exportaciones chilenas, especialmente del cobre, lo que convierte esta visita en una oportunidad clave para garantizar estabilidad y expansión de vínculos económicos.

Aunque otros mandatarios de la región aún no han confirmado su asistencia al foro, la presencia de Lula, Petro y Boric revela un movimiento claro hacia el fortalecimiento de relaciones con China en un nuevo ciclo geopolítico. Frente a los desafíos globales, los tres países buscan diversificar alianzas y reposicionar a América Latina en el escenario internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *