Frisby España cambia su imagen

La empresa anunció una transformación de su identidad visual, con nuevo logo, colores y mascota, aunque persiste en usar el nombre que comparte con la reconocida cadena colombiana.

En medio de la controversia legal por el uso de la identidad de la cadena colombiana Frisby, la empresa Frisby España S.L., con sede en Bilbao, anunció una serie de cambios estratégicos en su imagen corporativa. Según un comunicado oficial, la compañía ajustará su identidad gráfica con el fin de proyectar una imagen “más moderna, diferenciadora y alineada con las expectativas del consumidor europeo”.

Entre las modificaciones anunciadas se encuentra la eliminación del color amarillo como tono principal, la actualización del logotipo y el rediseño de la mascota. El objetivo, aseguran, es avanzar hacia una propuesta de valor más sofisticada y posicionarse como una marca independiente en el mercado europeo. No obstante, el nombre “Frisby” se mantendrá, a pesar de las similitudes con la cadena colombiana y las críticas por posible plagio.

La empresa también informó la suspensión temporal del proceso de asignación de franquicias en Europa, una decisión tomada tras las tensiones legales y el rechazo en redes sociales. A pesar de ello, Frisby España sostuvo que ya tiene la base operativa suficiente para una futura expansión nacional.

Como parte de esta reestructuración, la compañía anunció la salida de Gonzalo Barrenechea Correa como administrador de la marca, y la llegada de una nueva figura administrativa en los próximos días.

En respuesta a las manifestaciones públicas y las acusaciones de plagio, la empresa indicó que ha iniciado acciones judiciales contra varios emisores de contenido “difamatorio”, argumentando que su intención es proteger su reputación, respaldar a sus aliados y futuros franquiciados, y fomentar un debate público “honesto, informado y respetuoso”.

Mientras tanto, Frisby Colombia no se ha pronunciado oficialmente sobre esta última jugada de su homónima española, aunque el hecho de que se mantenga el nombre original de la marca podría avivar aún más el conflicto en los tribunales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *