La obra, impulsada por el gobierno nacional y la alcaldía de Pasto, podrá ejecutarse con mayor rapidez tras el anuncio de la autoridad ambiental que no se requerirá licencia ambiental. Se espera que la ANI convoque pronto su continuidad.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) confirmó que no será necesario tramitar una licencia ambiental para la construcción de la doble calzada Pasto–Catambuco, decisión que representa un avance decisivo para el desarrollo vial del sur del país. Esta medida permitirá recortar varios meses en los tiempos de ejecución de una obra considerada estratégica para la movilidad y la conectividad del departamento de Nariño.
La notificación oficial fue emitida este lunes a la Concesionaria Vial del Sur, luego de varias semanas de gestiones adelantadas por la alcaldía de Pasto, encabezada por el alcalde Nicolás Toro y su equipo de gobierno, en articulación con el gobierno nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El respaldo institucional a este proyecto evidencia el interés por acelerar obras clave en regiones históricamente rezagadas en materia de infraestructura.
“Solo resta que la ANI agilice sus procedimientos y convoque cuanto antes la continuidad de la ejecución de esta obra”, señaló el político nariñense Guillermo García, destacando que este paso destraba trámites administrativos y habilita el inicio de las fases técnicas y sociales necesarias para su avance.
La doble calzada entre Pasto y Catambuco beneficiará a miles de usuarios diarios, reducirá tiempos de desplazamiento, disminuirá la congestión vehicular y contribuirá a mejorar la seguridad vial. Además, fortalecerá la competitividad de la región, dinamizará el turismo y facilitará el tránsito hacia la frontera con Ecuador.
En las próximas semanas se espera la reactivación formal del proyecto, con jornadas de socialización con la comunidad, ajustes técnicos y procesos precontractuales.