Con más de 80 artículos científicos en revistas indexadas y dos patentes registradas, John Panto, oriundo del departamento de Nariño, es hoy una de las figuras más representativas de la ciencia colombiana a nivel internacional. Su trabajo en comunicaciones cuánticas y su trayectoria académica en Europa lo posicionan como un referente del talento nacional.
John Panto ha construido una carrera científica destacada desde el sur de Colombia hacia el mundo. Su formación y especialización en física y tecnología cuántica lo llevaron a la Universidad Heriot-Watt, en Escocia, donde desarrolló investigaciones fundamentales sobre la seguridad en las comunicaciones cuánticas, un campo considerado clave para el futuro de las telecomunicaciones y la ciberseguridad.
Actualmente, Panto trabaja en una empresa aeroespacial con sede en Cambridge, Reino Unido, donde continúa desarrollando soluciones tecnológicas de vanguardia. A pesar de su exigente carrera, también se ha dado espacio para el arte, participando como músico en una banda que ha realizado giras por Asia, Europa, América y el Reino Unido, demostrando una sensibilidad integral entre ciencia y cultura.
Recientemente, publicó un artículo para la revista de la Universidad Nacional de Colombia, donde expone los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en la implementación de tecnologías cuánticas. Su análisis plantea la necesidad de fortalecer la inversión en investigación, la creación de políticas públicas en ciencia y tecnología, y la formación de talento joven para enfrentar el futuro con soberanía tecnológica. Su aporte es una invitación a pensar el desarrollo del país desde el conocimiento.