Las autoridades lograron interceptar una embarcación en aguas adyacentes al departamento de Nariño, donde eran transportados ilegalmente más de dos mil galones de combustible. Cuatro personas de nacionalidad colombiana fueron capturadas durante la operación.
En un importante golpe contra el contrabando de hidrocarburos en el Pacífico Sur, unidades de la Armada Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera incautaron más de 2.000 galones de combustible que eran transportados de forma ilegal por vía marítima. El operativo se desarrolló en aguas cercanas a la costa nariñense, como parte de las acciones coordinadas para combatir el tráfico ilícito que afecta gravemente la economía y la seguridad de la región.
Durante la operación fueron capturados cuatro ciudadanos colombianos que se movilizaban en una embarcación artesanal sin los permisos requeridos para el transporte de este tipo de sustancias. Según las autoridades, los individuos no contaban con documentación legal que justificara el origen ni el destino del combustible, lo cual constituye una infracción a la normatividad aduanera y de transporte de hidrocarburos.
La Armada Nacional informó que el combustible incautado representa un alto riesgo ambiental, debido a las condiciones precarias en las que era transportado. Además, recalcó que estos operativos buscan frenar el abastecimiento de estructuras ilegales que dependen del combustible de contrabando para sus actividades delictivas. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que el material fue entregado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para su disposición final.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad marítima y el control del contrabando en esta zona estratégica del país, e invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el transporte irregular de combustibles.