Habitantes y conductores exigieron a funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) la intervención urgente del corredor vial entre Popayán y Mojarras, debido al avanzado deterioro que pone en riesgo la vida de quienes transitan por esta ruta.
Con preocupación y creciente molestia, habitantes del municipio de Patía, en el departamento del Cauca, expresaron su inconformidad ante el estado crítico en que se encuentra la vía Panamericana, especialmente en el tramo que conecta Popayán con la localidad de Mojarras. Durante un encuentro con funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías), la comunidad expuso los múltiples riesgos y dificultades que enfrentan a diario por las condiciones precarias de la carretera.
Según los residentes, los constantes deslizamientos, baches profundos y falta de mantenimiento han convertido este tramo en un peligro latente para los vehículos de carga, buses intermunicipales y motocicletas. “Esta vía es vital para la economía del sur del país, pero hoy representa un riesgo constante. Las ambulancias se demoran, los productos no llegan a tiempo, y los accidentes son frecuentes”, manifestó uno de los voceros comunitarios durante la reunión.
La situación ha generado múltiples bloqueos temporales y protestas pacíficas, donde los ciudadanos exigen acciones inmediatas, no solo promesas. Pese a que Invías ha anunciado estudios técnicos y contratos de mantenimiento rutinario, los habitantes del Patía consideran que las intervenciones han sido insuficientes y que no responden a la magnitud del deterioro actual.
La comunidad pide la presencia permanente de maquinaria, el inicio de obras estructurales y un plan de mantenimiento integral que garantice la transitabilidad segura de este importante corredor vial. Mientras tanto, los usuarios de la vía continúan expuestos a situaciones que atentan contra su seguridad y calidad de vida, en una región que históricamente ha demandado mayor atención por parte del Estado.