Policía señala que familia de Lyan Hortúa negoció su liberación sin notificar a las autoridades

El general Carlos Oviedo confirmó que el secuestro del menor tuvo fines extorsivos y que su familia habría realizado un pago directo a disidencias de las Farc. El dinero habría sido entregado por Antonio Cuadros, quien fue asesinado el jueves en Cali.

Las autoridades revelaron nuevos detalles sobre el caso de Lyan Hortúa, el menor que fue secuestrado recientemente y que ya se encuentra en libertad. Según declaraciones del general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, la familia del menor habría realizado una negociación directa con miembros de las disidencias de las Farc, sin informar a las autoridades sobre el proceso ni sobre el pago de una suma de dinero.

El oficial explicó que, desde un inicio, la Policía Nacional asignó un experto en negociación para acompañar y asesorar a la familia ante cualquier contacto con los secuestradores. Sin embargo, la institución no fue notificada de ningún acuerdo ni del pago realizado. “Nosotros no tuvimos conocimiento del pago de algún monto de dinero por el rescate del menor”, enfatizó el general Oviedo.

La persona que habría entregado el dinero fue identificada como Antonio Cuadros, quien fue asesinado el jueves en el centro de Cali. Cuadros tenía antecedentes judiciales y había sobrevivido a un atentado en 2014. Su muerte está siendo investigada como parte del contexto de este caso, el cual ha generado interrogantes sobre los vínculos y los riesgos que implica negociar con estructuras criminales por fuera del acompañamiento estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *