Petro: “No volveremos a votar por los congresistas enemigos del pueblo”

El presidente defendió la consulta popular, tras el hundimiento inicial en el Congreso. La nueva versión, con más preguntas, es otro pulso con los políticos tradicionales.

Desde su canal de WhatsApp, el presidente Gustavo Petro volvió a agitar el panorama político nacional al enviar un contundente mensaje en defensa de su consulta popular, que busca revivir las reformas sociales frenadas en el Congreso.

“No volveremos a votar por los congresistas enemigos del pueblo trabajador”, afirmó el mandatario en un mensaje que también fue replicado desde el cabildo abierto realizado en el Paseo de Bolívar en Barranquilla.

Petro, quien insiste en llevar sus reformas a las urnas, lanzó una advertencia directa contra los parlamentarios que han obstaculizado sus iniciativas. “Desde Barranquilla, tierra de libertad, enviamos un mensaje al Caribe y a toda Colombia: vamos a luchar las veces que sea necesario por la Consulta Popular”, añadió el jefe de Estado.

El gobierno presentó una nueva versión, ahora con 16 preguntas que también incluyen aspectos de la reforma a la salud.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, advirtió sobre posibles irregularidades en el trámite: “Tiene muchos vicios, contiene las mismas preguntas que ya fueron negadas y, según la ley, no pueden presentarse de nuevo en la misma legislatura. Además, debió ser radicada por el presidente y no por un ministro”. Cepeda aclaró que, pese a esas advertencias, el Senado está obligado a darle trámite al texto presentado. “Nos corresponde cumplir con nuestro deber”, puntualizó.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo que el hundimiento de la primera consulta fue un “fraude”. Según él, en el momento de la votación se habría incumplido el procedimiento establecido en la Ley Quinta, al no leerse lo que se iba a votar.

Este nuevo choque entre el gobierno y los sectores tradicionales en el Congreso pone en evidencia la creciente tensión institucional y el empeño del presidente Petro por lograr, vía consulta popular, lo que no han negado por vía legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *