Gracias a una intervención reciente, la sede escolar ahora cuenta con rampas adecuadas que permiten el tránsito seguro de estudiantes con movilidad reducida. Antes, solo existía una estructura improvisada que ponía en riesgo su integridad.
La sede educativa Doce de Octubre, ubicada en la ciudad de Pasto, ha dado un importante paso hacia la inclusión al instalar rampas seguras y funcionales para sus estudiantes con discapacidad. Esta mejora, largamente esperada por padres y docentes, representa un avance significativo en el acceso igualitario a la educación y en el respeto de los derechos de niños y niñas con condiciones especiales.
Anteriormente, la única rampa disponible era una estructura improvisada que presentaba serios riesgos para los estudiantes con movilidad reducida. Según relata la madre de una estudiante con parálisis cerebral, el acceso a las aulas era complejo y peligroso, limitando no solo la movilidad, sino también la autonomía de los menores. “Mi hija ahora puede entrar con mayor seguridad. Es un alivio como madre ver que por fin se ha hecho algo que debió estar desde el principio”, afirmó.
La intervención fue posible gracias a la gestión de directivos, padres de familia y entidades que reconocieron la urgencia de adaptar los espacios escolares a las necesidades de toda la comunidad estudiantil. Las nuevas rampas, construidas siguiendo normas técnicas de accesibilidad, no solo benefician a estudiantes con discapacidad, sino que también facilitan el acceso a adultos mayores y a personas con lesiones temporales.
Desde la institución educativa se ha manifestado el compromiso de continuar promoviendo la inclusión y de gestionar más recursos para mejorar la infraestructura escolar. La comunidad celebra esta transformación como un ejemplo de que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la vida de los niños y niñas que diariamente luchan por acceder a una educación en condiciones dignas.
Presidente Gustavo Petro y canciller Laura Sarabia llegan a Ecuador para asistir a la posesión de Daniel Noboa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la canciller Laura Sarabia arribaron este viernes a Ecuador para participar en la ceremonia de ...
Un mensaje de esperanza tras los muros: encuentro de conexión y dignidad en centro penitenciario de Tumaco
En una jornada especial liderada por la gestora social Ximena Pineda, mujeres privadas de la libertad en Tumaco vivieron un espacio de ...
Alianza interinstitucional en Ipiales busca fortalecer la autonomía económica de mujeres víctimas de violencia
El Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Ipiales y la Alcaldía firmaron un acuerdo para promover procesos de formación, ...
Comunidad del Patía reclama soluciones por el deterioro de la vía Panamericana en el Cauca
Habitantes y conductores exigieron a funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) la intervención urgente del corredor vial entre ...
Incautan más de 2.000 galones de combustible de contrabando en el Pacífico Sur
Las autoridades lograron interceptar una embarcación en aguas adyacentes al departamento de Nariño, donde eran transportados ilegalmente más ...
Preocupación en Guaitarilla por el rumbo político del senador Alberto Benavides Mora
Líderes comunitarios expresan inquietud ante lo que consideran un distanciamiento del senador con las causas sociales que promovió durante ...