La Alcaldía de Pasto inició la implementación de un sistema de videovigilancia inteligente con la instalación del primer dispositivo con reconocimiento facial en el mercado El Potrerillo. Esta medida hace parte de un ambicioso proyecto que busca reforzar la seguridad urbana con 90 cámaras en puntos estratégicos de la ciudad.
Como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en Pasto, el alcalde Nicolás Toro Muñoz anunció la puesta en marcha del nuevo sistema de cámaras inteligentes con reconocimiento facial, cuya primera unidad fue instalada en el tradicional mercado de El Potrerillo. Este evento marca el comienzo de un ambicioso plan de seguridad ciudadana que contempla la instalación de 90 cámaras en sectores clave de la ciudad.
El objetivo principal de esta tecnología es permitir una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de riesgo, mediante el reconocimiento facial y la detección automática de personas requeridas por la justicia o vinculadas a actividades delictivas. El alcalde resaltó que estas acciones forman parte del compromiso de su administración con la protección de los ciudadanos y la prevención de delitos.
Gracias a la incorporación de estos sistemas de alta precisión, se espera que en los próximos meses se consolide una red de videovigilancia robusta, capaz de articularse con otras estrategias de control y patrullaje urbano. La Alcaldía también indicó que el plan se desarrolla en conjunto con la Policía Metropolitana y con asesoría técnica de expertos en seguridad digital, garantizando el respeto a los derechos ciudadanos y la protección de los datos personales.
Presidente Gustavo Petro y canciller Laura Sarabia llegan a Ecuador para asistir a la posesión de Daniel Noboa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la canciller Laura Sarabia arribaron este viernes a Ecuador para participar en la ceremonia de ...
Un mensaje de esperanza tras los muros: encuentro de conexión y dignidad en centro penitenciario de Tumaco
En una jornada especial liderada por la gestora social Ximena Pineda, mujeres privadas de la libertad en Tumaco vivieron un espacio de ...
Alianza interinstitucional en Ipiales busca fortalecer la autonomía económica de mujeres víctimas de violencia
El Ministerio de Justicia, la Cámara de Comercio de Ipiales y la Alcaldía firmaron un acuerdo para promover procesos de formación, ...
Comunidad del Patía reclama soluciones por el deterioro de la vía Panamericana en el Cauca
Habitantes y conductores exigieron a funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías) la intervención urgente del corredor vial entre ...
Incautan más de 2.000 galones de combustible de contrabando en el Pacífico Sur
Las autoridades lograron interceptar una embarcación en aguas adyacentes al departamento de Nariño, donde eran transportados ilegalmente más ...
Preocupación en Guaitarilla por el rumbo político del senador Alberto Benavides Mora
Líderes comunitarios expresan inquietud ante lo que consideran un distanciamiento del senador con las causas sociales que promovió durante ...