Reconocido por su trayectoria en medios nacionales y regionales, así como por su amor por las letras y la naturaleza, Lucio Marino Jurado deja huella en la historia del periodismo colombiano. Murió a los 75 años.
El periodismo despide a Lucio Marino Jurado que falleció este 20 de mayo de 2025, a las tres de la madrugada, dejando tras de sí una vida dedicada a la palabra escrita, al análisis riguroso y a la defensa del idioma como vehículo de pensamiento claro y comprometido. Había cumplido 75 años el pasado 25 de marzo.
Lucio Marino desarrolló una carrera destacada en importantes medios de comunicación del país. En Bogotá, trabajó en La República y El Siglo, entornos en los que se movía con naturalidad entre los grandes referentes del periodismo nacional. Más tarde, tomó la decisión de regresar a Pasto, donde continuó su oficio desde la redacción de Diario del Sur.
Fue miembro activo del Círculo de Periodistas de Nariño, bajo la dirección de Francisco Terán, participando en encuentros memorables junto a colegas que compartían la pasión por el oficio.
En los últimos años, Lucio Marino se volcó a la escritura de libros dedicados a las propiedades medicinales de las plantas, tema que lo apasionaba profundamente. Su obra fue lanzada en la Casa de la Cultura de Nariño, evento que reunió a amigos, lectores y admiradores de su estilo claro, docto y lleno de humanidad.
A pesar de haber sufrido un accidente que afectó su voz, nunca dejó de escribir ni de comunicarse con su público, a quien seguía alimentando con reflexiones y anuncios desde sus redes sociales.
Su dominio del idioma, al que trataba con reverencia cervantina, fue una de sus señas de identidad más admiradas.
Hoy, colegas, lectores, familiares y amigos lamentan su partida.
Desde Nariño Hoy, el otro medio, un abrazo solidario para su esposa Adriana Eraso, y para todos quienes compartieron con Lucio Marino Jurado los caminos de la palabra.