Andrés Díaz aclara que se presentará en el proceso de elección de director en Corponariño

En medio de múltiples comentarios y especulaciones surgidas en redes sociales, Andrés Díaz, exdirector general de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño), rompió el silencio y explicó públicamente los alcances del reciente fallo del Consejo de Estado que anuló su elección. En un video difundido en plataformas digitales, Díaz enfatizó que no está inhabilitado, que no fue retirado por causas de corrupción o políticas, y que puede volver a presentarse para liderar la entidad.

Ante la polémica que se ha generado en redes sociales tras el fallo del Consejo de Estado que dejó sin efectos su elección como director general de Corponariño, Andrés Díaz ofreció una explicación de lo ocurrido, con el objetivo de aclarar su situación jurídica y administrativa.

Según Díaz, el fallo del alto tribunal no cuestiona su conducta ni su idoneidad personal, sino que apunta a irregularidades en el proceso de elección adelantado por el consejo directivo de la corporación.

“El Consejo de Estado falla en contra del proceso de elección, un proceso que fue ajeno a Andrés Díaz. Andrés Díaz simplemente participó como cualquier ciudadano colombiano”, señaló.

Asimismo, explicó que la decisión judicial modula el fallo, permitiendo que el proceso sea retomado desde el punto en que se produjo la irregularidad, por lo que el gobernador del departamento ya le notificó formalmente la reanudación del trámite, en el cual podrá postularse nuevamente para el cargo de director general para el periodo restante entre 2024 y 2027.

“No tengo nada que ver con lo que se manifiesta en redes sociales frente a que se sale por un proceso de corrupción. Eso es totalmente ajeno a mí”, afirmó con firmeza.

Con este pronunciamiento, Andrés Díaz se alista a volver por el cargo, mientras muchos comentarios apuntan a que la Corporación dejará el control de la Representante a Cámara por la U, Teresa Enriquez. Sólo la próxima semana se conocerá por fin la suerte de una Corporación que debería buscarse para temas ambientales no electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *