4º Encuentro Agroindustrial en Guaitarilla ▹ Más de 300 emprendedores participaron en impulso al desarrollo de Nariño

Aucú y Cumbal se unieron por la paz, el emprendimiento y la innovación durante una feria que reunió a productores, instituciones y ciudadanía en torno al agro y la industria como motores de cambio para la región.

Con entusiasmo, participación masiva y una clara apuesta por el fortalecimiento del tejido empresarial local, se llevó a cabo el 4º Encuentro Agroindustrial, Promoción y Desarrollo Empresarial: Aucú y Cumbal, unidos por la paz y la innovación.

El evento tuvo lugar los días 17 y 18 de mayo en el municipio de Guaitarilla, Nariño, y congregó a más de 300 emprendedores de las líneas productivas de café, gastronomía, frutas, artesanías, aguacate e insumos agrícolas.

Organizado por la Cámara de Comercio de Pasto, UNIMINUTO, la Superintendencia de Sociedades y la Alcaldía de Guaitarilla, el encuentro ofreció un espacio estratégico para la reactivación económica, la visibilización del talento regional y la generación de alianzas comerciales que contribuyen a la paz territorial.

Durante las dos jornadas, además de las muestras empresariales, se desarrollaron talleres y capacitaciones en temas clave como mercadeo, competitividad, formalización y fortalecimiento de PYMES. Los asistentes pudieron conocer portafolios de servicios institucionales y acceder a herramientas para fortalecer sus iniciativas productivas.

“Estos espacios nos permiten acercarnos al consumidor, dar a conocer nuestras creaciones y generar ingresos que dignifican nuestra labor artesanal”, señaló Edwin Ortega, reconocido con la Medalla a la Artesanía Contemporánea, quien participó en el encuentro.

Por su parte, la secretaria de Planeación de Nariño, Lized López, destacó el papel del emprendimiento como eje fundamental para la consolidación de paz en el territorio. “Tengan la plena seguridad de que seguiremos apoyando estas iniciativas porque son ingreso para las familias, orgullo para sus comunidades y símbolo de una región que apuesta por el trabajo y la esperanza”, afirmó.

Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, subrayó el impacto de estas ferias en el crecimiento económico del departamento:

“Eventos como este dinamizan la economía rural y urbana, y son una plataforma ideal para descubrir nuevas oportunidades en el agro y la industria”.

El 4º Encuentro Agroindustrial también fue el marco para la apertura oficial de la conmemoración de los 225 años de la Insurrección Comunera, sumando historia, identidad y desarrollo en una misma celebración. La alegría de la comunidad y el compromiso institucional marcaron el inicio de esta jornada, que continuará con nuevas actividades en beneficio del emprendimiento y el desarrollo local.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *