Aucú y Cumbal se unieron por la paz, el emprendimiento y la innovación durante una feria que reunió a productores, instituciones y ciudadanía en torno al agro y la industria como motores de cambio para la región.
Con entusiasmo, participación masiva y una clara apuesta por el fortalecimiento del tejido empresarial local, se llevó a cabo el 4º Encuentro Agroindustrial, Promoción y Desarrollo Empresarial: Aucú y Cumbal, unidos por la paz y la innovación.
El evento tuvo lugar los días 17 y 18 de mayo en el municipio de Guaitarilla, Nariño, y congregó a más de 300 emprendedores de las líneas productivas de café, gastronomía, frutas, artesanías, aguacate e insumos agrícolas.
Organizado por la Cámara de Comercio de Pasto, UNIMINUTO, la Superintendencia de Sociedades y la Alcaldía de Guaitarilla, el encuentro ofreció un espacio estratégico para la reactivación económica, la visibilización del talento regional y la generación de alianzas comerciales que contribuyen a la paz territorial.
Durante las dos jornadas, además de las muestras empresariales, se desarrollaron talleres y capacitaciones en temas clave como mercadeo, competitividad, formalización y fortalecimiento de PYMES. Los asistentes pudieron conocer portafolios de servicios institucionales y acceder a herramientas para fortalecer sus iniciativas productivas.
“Estos espacios nos permiten acercarnos al consumidor, dar a conocer nuestras creaciones y generar ingresos que dignifican nuestra labor artesanal”, señaló Edwin Ortega, reconocido con la Medalla a la Artesanía Contemporánea, quien participó en el encuentro.
Por su parte, la secretaria de Planeación de Nariño, Lized López, destacó el papel del emprendimiento como eje fundamental para la consolidación de paz en el territorio. “Tengan la plena seguridad de que seguiremos apoyando estas iniciativas porque son ingreso para las familias, orgullo para sus comunidades y símbolo de una región que apuesta por el trabajo y la esperanza”, afirmó.
Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, subrayó el impacto de estas ferias en el crecimiento económico del departamento:
“Eventos como este dinamizan la economía rural y urbana, y son una plataforma ideal para descubrir nuevas oportunidades en el agro y la industria”.
El 4º Encuentro Agroindustrial también fue el marco para la apertura oficial de la conmemoración de los 225 años de la Insurrección Comunera, sumando historia, identidad y desarrollo en una misma celebración. La alegría de la comunidad y el compromiso institucional marcaron el inicio de esta jornada, que continuará con nuevas actividades en beneficio del emprendimiento y el desarrollo local.
Un perro y un cangrejo protagonizan una escena de inocencia en las playas de Tumaco
Un perro fue captado mientras jugaba con un cangrejo en la orilla del mar. La escena, llena de ternura y espontaneidad, refleja cómo la ...
Policía señala que familia de Lyan Hortúa negoció su liberación sin notificar a las autoridades
El general Carlos Oviedo confirmó que el secuestro del menor tuvo fines extorsivos y que su familia habría realizado un pago directo a ...
Mujeres ingresaron a vivienda en Ipiales con engaños, pero fueron descubiertas antes de cometer el robo
Una familia de Ipiales logró frustrar un intento de hurto dentro de su vivienda luego de que dos mujeres ingresaran con engaños aparentando ...
Astucia de una mujer evita asalto en el barrio Villa Recreo, oriente de Pasto
Una mujer estuvo a punto de ser víctima de un hurto en horas de la tarde, cuando desconocidos intentaron arrebatarle su bolso. Su rápida ...
Balcones de la Frontera celebra acceso al agua potable tras más de tres décadas
Después de más de 30 años sin suministro adecuado, los habitantes del barrio Balcones de la Frontera, en Ipiales, acceden por primera vez al ...
Centrales obreras alistan el gran paro nacional del 28 y 29 de mayo
Desde la Cumbre Social, Política y Popular, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció una movilización nacional de 48 horas como ...