La senadora del Pacto Histórico denuncia que se le vulneró el derecho al voto y reclama que se repita la votación del Senado; niega versiones sobre su ausencia y acusa maniobras de la oposición
La senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, presentó una acción de tutela para exigir la repetición de la votación que hundió la consulta popular promovida por el Gobierno Petro en el Senado. La congresista argumenta que le fue vulnerado su derecho fundamental al voto como legisladora, así como los principios del debido proceso, el trámite legislativo y la participación política.
“Radiqué tutela para defender mi derecho fundamental al voto como congresista. No hubo garantías en la votación de la consulta popular. Hubo un fraude”, afirmó Peralta, en medio de una creciente controversia por las denuncias de supuestas irregularidades durante la sesión plenaria del pasado 14 de mayo.
Peralta, quien no alcanzó a votar, ha sido blanco de críticas por versiones que aseguraban que se encontraba en un “salón de belleza” durante la votación. Sin embargo, desmintió esa versión y reafirmó su compromiso con el proceso legislativo. “Sigo firme con el proyecto del cambio, con la lucha por las reformas, con el presidente @petrogustavo. Mis batallas en el Congreso no pueden ser cuestionadas por unas ‘jugaditas’ de la oposición”, expresó en sus redes sociales.
El intento de revivir la votación por vía judicial se suma a las acciones políticas emprendidas por el Ejecutivo y miembros del oficialismo tras el revés en el Senado. Tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro del Interior, Armando Benedetti, han denunciado lo que consideran un “fraude parlamentario” y han pedido que se tomen medidas para garantizar la expresión libre de las mayorías.
El caso de la tutela de Peralta podría abrir un debate jurídico de fondo sobre la validez del procedimiento parlamentario y la interpretación del derecho al voto dentro de un cuerpo colegiado. Por ahora, la tensión entre las ramas del poder se agudiza, mientras el futuro de la consulta popular sigue siendo incierto.
Rechazo y solidaridad tras explosión en Pasto que dejó heridos a policías y bomberos
Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pasto en la madrugada de este viernes: varios integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la ...
Desde Shanghái, Petro destaca avances económicos y políticos. “Queremos que Colombia y América Latina sean el corazón del mundo”.
En el cierre de su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro ofreció un balance desde Shanghái sobre los resultados obtenidos en ...
Aeropuerto Antonio Nariño avanza en tres frentes de obra
Con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos, la Aeronáutica Civil adelanta importantes trabajos de mantenimiento en el ...
María José Pizarro en Pasto. Hoy rueda de prensa.
Invitación a Rueda de Prensa | HOY Viernes 16 de mayo – 6:00 p.m. Atención medios de comunicación Voceros de la Consulta Popular extienden ...
¡El Senado traicionó al pueblo! Llaman a la movilización tras el hundimiento de la reforma laboral y la consulta popular
Organizaciones sociales, sindicatos y sectores políticos progresistas convocan a las calles en defensa de las reformas y contra los 49 ...
Denuncian incumplimientos de EMAS en Pasto, abandono de zonas verdes y tarifas elevadas
Usuarios aseguran que pagan mes a mes por servicios de poda y mantenimiento que no se prestan; mientras la empresa gasta en “cambio de ...