Aunque Petro firmó el ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el acuerdo comercial enfrenta creciente escepticismo global; Italia y Panamá ya se salieron y EE. UU. lanza advertencias económicas
El presidente Gustavo Petro firmó este 14 de mayo el ingreso oficial de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), también conocida como la “Ruta de la Seda”, una estrategia internacional impulsada por China desde 2013 para ampliar la cooperación comercial, política y tecnológica en el mundo mediante grandes proyectos de infraestructura, financiamiento e inversión.
Esta decisión de Colombia, contrasta con lo que hacen países como Panamá, que se convirtió en la más reciente baja de la IFR. En febrero de 2025, el presidente José Raúl Mulino anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en 2017. La decisión llegó poco después de un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, evidenciando la presión geopolítica que Washington ejerce en la región.
Apenas se formalizó la adhesión, el gobierno de Donald Trump mostró su posición intervencionista: la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental anunció que Estados Unidos vetará los desembolsos del BID y otras entidades financieras internacionales a proyectos en Colombia en los que participen empresas estatales chinas. Además, advirtió sobre posibles aranceles a productos de exportación como el café y las flores, con lo cual las tensiones comerciales están sobre la mesa.
Más de 150 países han firmado acuerdos en el marco de la Ruta de la Seda.
El ingreso de Colombia se da para diversificar sus alianzas estratégicas y reducir el déficit comercial con China, estimado en más de 14.000 millones de dólares.
Rechazo y solidaridad tras explosión en Pasto que dejó heridos a policías y bomberos
Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pasto en la madrugada de este viernes: varios integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la ...
Desde Shanghái, Petro destaca avances económicos y políticos. “Queremos que Colombia y América Latina sean el corazón del mundo”.
En el cierre de su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro ofreció un balance desde Shanghái sobre los resultados obtenidos en ...
Aeropuerto Antonio Nariño avanza en tres frentes de obra
Con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos, la Aeronáutica Civil adelanta importantes trabajos de mantenimiento en el ...
María José Pizarro en Pasto. Hoy rueda de prensa.
Invitación a Rueda de Prensa | HOY Viernes 16 de mayo – 6:00 p.m. Atención medios de comunicación Voceros de la Consulta Popular extienden ...
¡El Senado traicionó al pueblo! Llaman a la movilización tras el hundimiento de la reforma laboral y la consulta popular
Organizaciones sociales, sindicatos y sectores políticos progresistas convocan a las calles en defensa de las reformas y contra los 49 ...
Denuncian incumplimientos de EMAS en Pasto, abandono de zonas verdes y tarifas elevadas
Usuarios aseguran que pagan mes a mes por servicios de poda y mantenimiento que no se prestan; mientras la empresa gasta en “cambio de ...