Tras el anuncio de EE. UU. de frenar proyectos con empresas chinas, el alcalde reafirma el respaldo de la banca multilateral y garantiza continuidad de las obras
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, envió un mensaje de tranquilidad frente al futuro del Metro de Bogotá, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera que su país suspendería apoyos económicos a proyectos desarrollados por empresas chinas en Colombia. Esta advertencia se dio en medio de la molestia del líder republicano por el ingreso del país a la Ruta de la Seda, una iniciativa estratégica de China.
Galán, acompañado del gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, aseguró que la Línea 1 del metro sigue firme, con respaldo técnico y financiero por parte de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. “La ciudad cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose”, puntualizó.
El Distrito enfatizó que la relación con estas entidades multilaterales es directa y estable, y que los desembolsos y auditorías de avance continúan sin obstáculos. “La supervisión que realizan al cumplimiento de las metas y de los hitos, así como los desembolsos de los créditos, nos permiten manifestar que estamos tranquilos con el soporte financiero”, señaló la Alcaldía en un comunicado oficial.
La ratificación de este respaldo tuvo lugar durante el viaje de Galán a Washington entre el 22 y el 24 de abril, donde sostuvo reuniones con altos directivos del BID y el Banco Mundial. Ambos organismos reiteraron su compromiso con el desarrollo de la primera línea, así como su confianza en el proceso licitatorio de la segunda, que será subterránea y llegará a Suba y Engativá.
El anuncio busca disipar dudas tras la presión política de Estados Unidos, y reafirmar que el proyecto —la obra de infraestructura más grande de la historia de Bogotá— mantiene su calendario, con fecha de entrega prevista para marzo de 2028. Además, la Contraloría General de la República confirmó recientemente los avances en las obras, lo que refuerza el mensaje de solidez institucional y técnica.
Con este respaldo internacional y un compromiso político reiterado desde el Distrito, Bogotá mantiene el rumbo de un proyecto largamente esperado, que promete transformar la movilidad y marcar un antes y un después en la infraestructura de la capital.
Asesinato de líder social en Cauca apunta a disidencias armadas
La institución evacuó su campus por seguridad tras la presencia de encapuchados y hechos vandálicos. TransMilenio suspendió estaciones y ...
Universidad Nacional, disturbios, bloqueos y miles de usuarios afectados en Bogotá
La institución evacuó su campus por seguridad tras la presencia de encapuchados y hechos vandálicos. TransMilenio suspendió estaciones y ...
Jornada Pedagógica-Sindical y VII Plénum Ampliado Extraordinario de Presidentes de SIMANA se realizó este viernes 16 de mayo en Pasto
El magisterio nariñense se reunió este viernes 16 de mayo de 2025 en una importante Jornada Pedagógica-Sindical, convocada con el objetivo ...
Rechazo y solidaridad tras explosión en Pasto que dejó heridos a policías y bomberos
Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pasto en la madrugada de este viernes: varios integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la ...
Desde Shanghái, Petro destaca avances económicos y políticos. “Queremos que Colombia y América Latina sean el corazón del mundo”.
En el cierre de su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro ofreció un balance desde Shanghái sobre los resultados obtenidos en ...
Aeropuerto Antonio Nariño avanza en tres frentes de obra
Con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos, la Aeronáutica Civil adelanta importantes trabajos de mantenimiento en el ...