Aeropuerto Antonio Nariño avanza en tres frentes de obra

Con una inversión que supera los 2.000 millones de pesos, la Aeronáutica Civil adelanta importantes trabajos de mantenimiento en el aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, terminal aéreo que sirve a la ciudad de Pasto. Las intervenciones, divididas en tres frentes —lado tierra, lado aire y franjas de seguridad—, buscan mejorar la operación y reforzar la seguridad aeroportuaria. Se espera que las obras finalicen a mediados del año 2026, marcando un hito en la modernización de esta infraestructura clave para el suroccidente colombiano.

Desde 2024, el aeropuerto Antonio Nariño ha sido escenario de un ambicioso plan de mantenimiento que, según la Aeronáutica Civil, avanza de acuerdo con el cronograma establecido. El gerente de la terminal, Luis Carlos Lucero, explicó que las intervenciones abarcan tanto la infraestructura operativa como aspectos de seguridad en tierra y aire, garantizando la eficiencia y confiabilidad de este nodo estratégico para la región.

El frente de obra correspondiente al lado tierra, liderado por Jonatan Ortíz, se ha concentrado en la limpieza y mantenimiento de estructuras, la demarcación vial, así como en la revisión técnica y puesta a punto de ascensores, bandas transportadoras y equipos electrónicos del aeropuerto.

Por su parte, Eduardo Zárate, responsable de la obra en el lado aire, informó que se han ejecutado tareas de mantenimiento en zonas verdes y en el cerramiento perimetral del aeropuerto. Asimismo, se avanza en la gestión de aguas y en la limpieza de más de 9.600 metros lineales de canales que componen el sistema de drenaje de la terminal.

El tercer frente, centrado en las franjas de seguridad, muestra un avance financiero del 20,27% del presupuesto total. Así lo confirmó Gino Villamizar, presidente de la interventoría del proyecto, quien indicó que esta etapa representa una inversión cercana a los 2.280 millones de pesos.

De continuar al ritmo actual, las obras estarían concluidas hacia el mes de junio de 2026, cumpliendo con los estándares exigidos por la autoridad aeronáutica y ofreciendo a los usuarios una infraestructura más segura y eficiente. La modernización del aeropuerto Antonio Nariño refuerza su papel como eje de conectividad regional y nacional, en un momento clave para el desarrollo logístico y turístico del departamento de Nariño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *