San Lorenzo, denuncian abandono institucional tras cuatro meses sin vía

Transportistas y líderes comunitarios exigen soluciones urgentes ante el deterioro vial y la falta de apoyo gubernamental.

San Lorenzo, un municipio enclavado en el norte de Nariño, enfrenta una crisis de movilidad que se ha prolongado por más de cuatro meses. La principal vía de acceso permanece intransitable, lo que ha generado un profundo malestar entre los transportistas locales y la comunidad en general.

“Cuatro meses sin vía, ni alcaldía local, ni gobernación, ni solución; el municipio está en total abandono”, expresan los habitantes, quienes sienten que las autoridades departamentales y locales han desatendido sus responsabilidades. La percepción de abandono se intensifica por la ausencia de acciones concretas por parte de la Gobernación de Nariño y la administración municipal.

En medio de esta situación, solo el concejo municipal, el párroco, el personero y algunos veedores ciudadanos han mostrado presencia y apoyo a la comunidad afectada. La falta de respuesta institucional ha llevado a los transportistas a considerar medidas de hecho, como bloqueos viales, para llamar la atención sobre su problemática.

La comunidad también señala que la falta de apoyo podría estar relacionada con diferencias políticas, ya que, según afirman, el actual alcalde no respaldó al gobernador Luis Alfonso Escobar en las elecciones pasadas. Esta situación ha generado tensiones adicionales y ha obstaculizado la coordinación necesaria para resolver la crisis vial que afecta a San Lorenzo.

Mientras tanto, los residentes del municipio continúan enfrentando dificultades para acceder a servicios básicos, transporte y comercio, lo que agrava las condiciones de vida en la región. La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades departamentales y nacionales para que intervengan y brinden soluciones efectivas a esta problemática que ya se ha extendido por demasiado tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *