Mueren once militares ecuatorianos en enfrentamiento con disidencias de las Farc, en operativo contra minería ilegal

Un ataque perpetrado por el grupo armado “Comandos de la Frontera”, vinculado a disidencias de las extintas Farc, dejó once militares muertos en la provincia de Orellana. Los uniformados participaban en una operación contra la minería ilegal en una zona selvática limítrofe con Colombia.

Un violento enfrentamiento entre el Ejército ecuatoriano y un grupo armado ilegal sacudió este viernes 9 de mayo la frontera amazónica entre Ecuador y Colombia, dejando un saldo de once militares muertos.

El ataque ocurrió en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, durante un operativo contra la minería ilegal en una zona de difícil acceso.

Las víctimas pertenecían a la Brigada de Selva N.º 19 “Napo” y se encontraban desarrollando una operación de control minero cuando fueron emboscados. En el enfrentamiento también murió un integrante del grupo armado.

La Fiscalía General del Estado de Ecuador confirmó el hecho mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, en el que informó que ya se adelantan las primeras diligencias judiciales y forenses en la zona. “Fiscalía dirige las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios”, detalló la entidad.

Según las primeras indagaciones, los responsables del ataque serían integrantes del grupo denominado “Comandos de la Frontera”, una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que opera en zonas selváticas binacionales.

El operativo formaba parte de los operativos del gobierno ecuatoriano para frenar el avance de la minería ilegal, una actividad que ha proliferado en territorios remotos con el respaldo de estructuras transnacionales. Estas organizaciones, según las autoridades, obtienen millonarios ingresos a costa de la destrucción ambiental y la violencia.

Durante ese operativo, las fuerzas armadas decomisaron una excavadora, una bomba de succión, una clasificadora tipo Z, 800 metros de manguera y 875 galones de combustible. “Estas acciones generan una gran afectación a las economías de los grupos delictivos que se dedican a este tipo de actividades ilícitas”, expresó el Ejército a través de redes sociales.

El ataque en Orellana representa uno de los golpes más duros sufridos por las fuerzas armadas ecuatorianas en los últimos años y evidencia la creciente amenaza que representan los grupos armados irregulares en la región fronteriza. 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este sábado, 10 de mayo, tres días de duelo nacional.


Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, escribió Noboa en X.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *