La Fiscalía 21 Especializada en Delitos contra la Administración Pública abrió una investigación formal contra Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, por su posible participación en un esquema que habría favorecido a una empresa del sector aéreo. La denuncia, interpuesta por la firma Helicol, plantea la existencia de un monopolio contractual encubierto que habría operado por más de una década, con prácticas que restringieron la competencia y afectaron a otros oferentes del mercado.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades en procesos de contratación relacionados con el servicio de transporte aéreo.
Según la denuncia, presentada por Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S. (Helicol) y su representante legal Santiago Triviño López, se habría instaurado desde 2011 un modelo de contratación orientado a beneficiar de forma exclusiva a la empresa Helistar.
La investigación, a cargo de la Fiscalía 21 Especializada en Delitos contra la Administración Pública, se centra en posibles delitos de concierto para delinquir agravado, acuerdos restrictivos de la competencia e interés indebido en la celebración de contratos. El denunciante, abogado Julián Quintana, sostiene que durante catorce años Helistar fue el único proveedor de servicios aéreos para Ecopetrol y sus filiales, gracias a la implementación de exigencias técnicas hechas a su medida y la cancelación sistemática de licitaciones cuando otros oferentes lograban ser habilitados.
Entre los elementos señalados figuran condiciones de antigüedad específica de aeronaves que solo cumplía Helistar, y requisitos de disponibilidad inmediata imposibles de igualar por otras compañías. Así mismo, se denuncia que funcionarios de Ecopetrol, Cenit y Ocensa habrían colaborado en la estructuración de estos procesos con el fin de mantener el favorecimiento exclusivo.
“Estamos frente a un monopolio encubierto desde el aparato contractual del Estado”, declaró Quintana, quien añadió que este esquema habría generado la “quiebra técnica” de Helicol, además de vulnerar principios fundamentales como la pluralidad, la igualdad de condiciones y la transparencia en la contratación pública.
El expediente señala también a Harold Ramírez, presunto exdirectivo vinculado con Helistar, como uno de los actores clave en esta red de posibles irregularidades.
La Fiscalía ha citado al representante legal de Helicol y a su abogado para una diligencia de entrevista programada para el miércoles 14 de mayo. Hasta el momento, Ricardo Roa no ha emitido pronunciamiento oficial sobre el caso.
La apertura de esta investigación coincide con un periodo de alta visibilidad para Ecopetrol, la principal empresa estatal del país, y podría tener repercusiones significativas en su gobierno corporativo, así como en la confianza pública en los procesos contractuales del sector energético.
Trump y su “circo económico”
Donald Trump ha configurado su equipo económico con una premisa clara, fidelidad absoluta. A lo largo de su segundo mandato, el presidente ...
Escándalo en el sistema de salud del magisterio, denuncian pérdidas por $2 billones y falta total de control
Profesores, directivos de Fecode y funcionarios del Gobierno advierten sobre el funcionamiento del nuevo modelo que opera sin vigilancia ...
Del choque con el Senado a la apuesta por un nuevo intento en 2025
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanza ofensiva política y judicial tras la derrota de la consulta popular en el Congreso, ...
Así votó el Senado. Liliana Benavides y Richar Fuelantala no votaron la consulta popular.
Aunque el Gobierno Petro creía tener las mayorías, un acuerdo de última hora entre sectores de oposición y centro cambió el rumbo de la ...
Martha Peralta denuncia “fraude” en votación de la consulta popular y se suma al llamado a la movilización
La senadora del Pacto Histórico asegura que le impidieron votar en el Senado; Gobierno y sectores oficialistas acusan maniobras irregulares ...
Casa de Nariño cita de urgencia al Pacto Histórico tras hundimiento de la consulta popular
Petro encabezó desde China una reunión con congresistas oficialistas para definir la ruta tras el revés legislativo; no se descarta volver a ...