Desde cuando una asesora del Ministerio de Salud, el vicepresidente del Fomag y una senadora aparecieron mencionados en un documento que alertó sobre el supuesto direccionamiento de pagos y favores políticos a través de empresas contratistas, la Fiscalía abrió una indagación preliminar, y continúa con la investigación.
Denuncia por presunta corrupción sacude al sector salud: investigan red que habría manipulado contratos en el Fomag
Una asesora del Ministerio de Salud, el vicepresidente del Fomag y una senadora aparecen mencionados en un documento que alerta sobre el supuesto direccionamiento de pagos y favores políticos a través de empresas contratistas. Fiscalía ya abrió una indagación preliminar.
Una grave denuncia penal radicada ante la Fiscalía General de la Nación ha encendido las alarmas sobre una presunta red de corrupción enquistada en el sistema de salud, con posibles vínculos dentro del Ministerio de Salud y el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). La acusación, presentada por un ciudadano cuya identidad no ha sido revelada, señala a figuras de alto perfil como la asesora ministerial Yenny Adriana Pereira y al vicepresidente del Fomag, Aldo Cadena, como presuntos articuladores de una red de favores y contratos amañados.
Según el documento conocido por la prensa, Cadena habría sostenido múltiples encuentros con Abel Fernely Sepúlveda, representante legal de Emcosalud y exmilitante del M-19, quien tendría un fuerte dominio sobre la red de servicios de salud en Huila y Tolima. Esta presencia regional se cruzaría, según la denuncia, con intereses del actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, oriundo de esa zona del país y quien estaría, presuntamente, comprometido políticamente con los implicados.
El denunciante asegura que, mediante empresas como Emcosalud, Viamedical, Cosmitet y Comfaguajira, se estarían redirigiendo pagos y controlando la red de prestadores de servicios médicos, bajo la fachada de fortalecimiento de la red pública. Sin embargo, advierte que en realidad los recursos irían a hospitales intervenidos y con directivos impuestos por cuotas políticas.
Uno de los señalamientos más delicados es el que vincula a la senadora Martha Peralta Epieyú, de la Comisión Séptima del Senado. De acuerdo con la denuncia, Peralta habría recibido un contrato a cambio de favorecer decisiones estratégicas dentro del Fomag y habría designado a la abogada Ana Zojaira Camargo Iguarán en Comfaguajira como parte de una supuesta red de intercambio de favores, en un esquema que recuerda al escándalo de la Yidispolítica.
El hermano de Aldo Cadena, Óscar Cadena, también aparece mencionado como operador clave de los acuerdos, que habrían garantizado a ciertas empresas acceso privilegiado a millonarios contratos del sistema de salud.
Por ahora, el caso se encuentra en etapa de indagación preliminar en la Fiscalía 15 de Pereira, bajo responsabilidad de la Unidad de Intervención Temprana de Entradas. No se han emitido imputaciones formales, pero el expediente promete escalar dada la magnitud de las acusaciones y la influencia de los actores involucrados.
Trump y su “circo económico”
Donald Trump ha configurado su equipo económico con una premisa clara, fidelidad absoluta. A lo largo de su segundo mandato, el presidente ...
Escándalo en el sistema de salud del magisterio, denuncian pérdidas por $2 billones y falta total de control
Profesores, directivos de Fecode y funcionarios del Gobierno advierten sobre el funcionamiento del nuevo modelo que opera sin vigilancia ...
Del choque con el Senado a la apuesta por un nuevo intento en 2025
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanza ofensiva política y judicial tras la derrota de la consulta popular en el Congreso, ...
Así votó el Senado. Liliana Benavides y Richar Fuelantala no votaron la consulta popular.
Aunque el Gobierno Petro creía tener las mayorías, un acuerdo de última hora entre sectores de oposición y centro cambió el rumbo de la ...
Martha Peralta denuncia “fraude” en votación de la consulta popular y se suma al llamado a la movilización
La senadora del Pacto Histórico asegura que le impidieron votar en el Senado; Gobierno y sectores oficialistas acusan maniobras irregulares ...
Casa de Nariño cita de urgencia al Pacto Histórico tras hundimiento de la consulta popular
Petro encabezó desde China una reunión con congresistas oficialistas para definir la ruta tras el revés legislativo; no se descarta volver a ...