En plena tensión regional por el choque entre dos aliados estratégicos, los presidentes de Rusia y China firman una declaración conjunta de estabilidad global y destacan su cooperación energética, política y militar. “Es importante seguir siendo socios fiables”, afirmó Xi Jinping.
Vladímir Putin y Xi Jinping se reunieron este jueves en Moscú en una cumbre de alto nivel que reafirma la solidez del vínculo entre Rusia y China, pese al complicado entorno geopolítico. El encuentro se produjo en la antesala del Día de la Victoria, con un desfile militar en el que participarán tropas chinas, y en medio de una escalada militar entre India y Pakistán, países que mantienen lazos estratégicos con Moscú y Pekín, respectivamente.
Durante las tres horas y media de reunión, dividida en dos fases, ambos mandatarios destacaron que sus relaciones bilaterales han alcanzado “un punto máximo histórico”, según palabras del líder ruso. En su intervención pública, Xi Jinping insistió en que la asociación entre las dos potencias nucleares debe basarse en la confianza mutua, la cooperación estratégica y la capacidad de mantenerse como aliados confiables, aunque matizó que aún no se trata de una “alianza plena”.
El Kremlin informó que se firmó una declaración conjunta sobre estabilidad estratégica global, sin entregar mayores detalles. Putin aprovechó el encuentro para apelar a la memoria de la Segunda Guerra Mundial como fundamento moral del entendimiento entre ambos países, mientras se multiplica el discurso oficial ruso sobre una supuesta reedición del fascismo desde Occidente.
El trasfondo de la cumbre está marcado por la tensión creciente entre India y Pakistán. Rusia, que recientemente entregó a Nueva Delhi misiles antiaéreos Igla-S, mantiene una estrecha relación militar con India. Mientras tanto, China reafirmó su cercanía con Islamabad, con mensajes diplomáticos de apoyo mutuo y visitas de alto nivel. Aunque se esperaba algún gesto de mediación conjunta, el tema fue tratado con cautela por ambos gobiernos.
En materia económica, Putin destacó que el comercio bilateral superó los 245.000 millones de dólares en 2024, con un protagonismo creciente del sector energético. La “locomotora” de la relación es el suministro de petróleo y gas, afectado por las sanciones occidentales a Rusia. El líder ruso insistió en la necesidad de acelerar el proyecto del gasoducto Poder de Siberia II, aunque China aún no ha confirmado oficialmente su construcción.
Ambos países han avanzado también en la desdolarización de sus intercambios. Según Putin, la mayoría de las operaciones comerciales se realiza en yuanes y rublos. Además, firmaron acuerdos en sectores como el cine, la exploración espacial y el desarrollo de una futura central eléctrica en la Luna.
La reunión entre Xi y Putin envía un mensaje claro: ante el aislamiento occidental y las tensiones globales, Rusia y China consolidan su eje político, económico y simbólico, aunque mantengan prudencia en temas sensibles como el conflicto indo-paquistaní.
El Congreso, un negocio disfrazado de democracia
Por: Carlos Sánchez En Colombia, la democracia representativa ha sido secuestrada por una clase política tradicional que no representa los ...
Nariño en Asamblea Popular contra el bloqueo de los políticos a las reformas
En un llamado a la organización desde las bases, comunidades de todo el departamento de Nariño están invitadas a una Asamblea General ...
Asesinato de líder social en Cauca apunta a disidencias armadas
Luis Alberto Peña, militante del Pacto Histórico y reconocido defensor comunitario en Miranda, fue asesinado el 1 de mayo mientras promovía ...
Universidad Nacional, disturbios, bloqueos y miles de usuarios afectados en Bogotá
La institución evacuó su campus por seguridad tras la presencia de encapuchados y hechos vandálicos. TransMilenio suspendió estaciones y ...
Jornada Pedagógica-Sindical y VII Plénum Ampliado Extraordinario de Presidentes de SIMANA se realizó este viernes 16 de mayo en Pasto
El magisterio nariñense se reunió este viernes 16 de mayo de 2025 en una importante Jornada Pedagógica-Sindical, convocada con el objetivo ...
Rechazo y solidaridad tras explosión en Pasto que dejó heridos a policías y bomberos
Un nuevo hecho de violencia sacudió a la ciudad de Pasto en la madrugada de este viernes: varios integrantes del Cuerpo de Bomberos y de la ...