11/01/2025

Política | Presidente Gustavo Petro explica ausencia en la posesión de Nicolás Maduro

Gustavo Petro, confirmó su ausencia en la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela, citando la reciente detención de Carlos Correa -defensor de derechos humanos- y la de Enrique Márquez -destacado progresista venezolano-, así como la falta de transparencia en las elecciones pasadas en el país vecino.

En una declaración divulgada en X, Petro manifestó su preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela y enfatizó que “las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres” y que “no hay elecciones libres bajo bloqueos”. Aun así, aseguró que su gobierno no romperá las relaciones con el país hermano ni intervendrá en sus asuntos internos “sin invitación”, pues considera que tanto Colombia como Venezuela “están ligadas por sangre, cultura e historia”, y que “cerrar fronteras, evitar el relacionamiento diplomático y separar a nuestros pueblos a la fuerza es de una brutalidad enorme”.

El mandatario colombiano resaltó la importancia de que Venezuela respete los derechos humanos, en sintonía con las luchas que Colombia enfrenta en esta misma materia. Asimismo, afirmó que “las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela” para impulsar el diálogo político y social que, a su juicio, podría llevar a la paz en toda la región y prevenir la violencia.

Petro subrayó que su ausencia en la posesión de Maduro obedece también al hecho de que “la solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas”. El jefe de Estado colombiano hizo un llamado a que se realicen comicios libres “pronto, sin bloqueos ni intimidaciones internas”.

Finalmente, pidió la libertad de “todas las personas detenidas por razones políticas” en Venezuela y criticó a “varios núcleos de la política norteamericana” que, según él, buscarían “permanecer en el poder y regalar el petróleo” venezolano. Para Petro, la mejor vía de resolver los conflictos internos de Venezuela es el “diálogo interno” y la protección de la soberanía regional, en consonancia con los ideales de Simón Bolívar de “una región democrática y soberana”.