12/01/2025

Nariño | Aumentan a 27 los lesionados por pólvora. Llaman a reforzar medidas preventivas 

El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) informó que hasta la mañana de este 25 de diciembre se han registrado 27 personas lesionadas por pólvora en el departamento, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica. En las últimas horas se reportaron siete nuevos casos, sumando un total de 22 adultos y 5 menores de edad afectados.

Casos recientes en detalle

Los nuevos incidentes se distribuyen en los municipios de Pasto (3 casos), Tumaco (1 caso), San Bernardo (1 caso), Cumbitara (1 caso) y La Florida (1 caso). Entre las lesiones más graves destacan tres amputaciones de dedos y un daño ocular:

Pasto: Un adulto de 53 años perdió parte de un dedo al manipular una “papa explosiva” en vía pública.

San Bernardo: Un hombre de 30 años sufrió la amputación de una falange al usar el mismo artefacto, estando bajo los efectos del alcohol.

Cumbitara: Un adulto de 44 años perdió dos dedos de la mano izquierda al manipular una “papa explosiva”.

La Florida: Un trabajador de 31 años sufrió una lesión ocular mientras retiraba un castillo de pirotecnia.

Adicionalmente, se registraron quemaduras de primer y segundo grado en Pasto y Tumaco, en algunos casos por observar o manipular artefactos pirotécnicos en lugares públicos.

Disminución en el uso de pólvora respecto al año anterior

En comparación con el período 2023-2024, las cifras presentan una disminución:

Menores lesionados: Se redujeron en un 50% (de 10 casos a 5).

Casos totales: Descendieron un 16% (de 32 casos a 27).

Amputaciones: Bajaron un 20% (de 5 a 4 casos).

El IDSN reiteró su llamado a la comunidad para evitar el uso de pólvora y a las autoridades locales para intensificar las medidas preventivas. “Somos ejemplo de paz y bienestar. Es esencial redoblar esfuerzos para que estas cifras no aumenten durante el cierre del año”, enfatizó el instituto.

Se insta a las familias a priorizar la seguridad y celebrar las festividades de manera responsable, protegiendo especialmente a los menores de edad de la exposición a estos riesgos.