El Instituto Departamental de Salud, informa que se identificaron dos casos de tosferina en el municipio de Samaniego, los cuales, se configuraron como un brote familiar luego de un estudio riguroso. En coordinación con la Dirección Local de Salud, se implementaron medidas inmediatas para contener la propagación de la enfermedad y evitar nuevos casos.
Álvaro Dulce Villarreal, profesional universitario de Epidemiología del IDSN, señaló que el brote se encuentra controlado y no se han registrado más contagios y precisó que la articulación con las autoridades locales ha sido fundamental para la atención y manejo oportuno de la situación.
De acuerdo al análisis epidemiológico realizado, el último caso de tosferina en Nariño se reportó en el año 2022, resaltando que históricamente la enfermedad se presentaba de forma recurrente. A través de medidas como la vacunación en niños menores de 6 años y en gestantes, se ha logrado disminuir significativamente su incidencia. Esta patología es prevenible mediante la inmunización, los síntomas principales incluyen tos persistente por más de 14 días, además de ruidos característicos de chillido y dificultad al respirar.
“Si una persona presenta síntomas compatiblescon la enfermedad, es fundamental acudir al servicio de urgencias para un diagnóstico y tratamiento adecuado, que puede incluir cuidados en casa o en un centro hospitalario, siempre bajo supervisión médica”, puntualizó Dulce Villarreal.