El Congreso de Colombia hundió la reforma política y electoral presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, marcando la segunda gran derrota legislativa para el mandatario en una semana.
La plenaria del Senado no sometió a votación el acto legislativo que proponía cambios significativos en el sistema político, incluyendo la financiación 100% estatal de las campañas, la implementación de listas cerradas y paritarias, y una mayor autonomía en la autoridad electoral.
La reforma, que requería ocho debates para su aprobación, fue archivada en el cuarto debate debido a la falta de quórum. Partidos de oposición, como el Centro Democrático y Cambio Radical, se retiraron del recinto, impidiendo la deliberación.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó su descontento en la red social X: "Mataron la reforma política. La mesa directiva del Senado la puso en octavo lugar y, tras siete horas de sesión, ni siquiera permitió debatirla. Es lamentable que una reforma tan indispensable para el país haya sido asfixiada de esta manera".
Esta es la segunda ocasión en que una reforma política propuesta por el Gobierno de Petro fracasa en el Congreso. El primer intento fue rechazado hace un año en el tercer debate.
Para que el proyecto pueda ser reconsiderado, el Gobierno deberá presentarlo nuevamente en julio de 2025, al inicio del último periodo legislativo de su mandato. La reforma política y electoral era esencial para fortalecer la democracia y garantizar una participación más pluralista.
Todas las reacciones:
3434