El 17 de diciembre de 2024, en el Hotel Tequendama de Bogotá, movimientos y partidos políticos que conformaron la coalición Pacto Histórico anunciaron su decisión de unificarse en un solo partido político de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Las organizaciones que inicialmente integrarán esta nueva formación política son: Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Movimiento Progresistas (creado por la parte que se separó de MAIS, encabezada por María José Pizarro).
Esta unificación busca consolidar una fuerza política más cohesionada y organizada, con el objetivo de evitar la fragmentación de las fuerzas progresistas y presentar una propuesta programática sólida que permita continuar las transformaciones sociales impulsadas por el actual gobierno del presidente Gustavo Petro.
Durante la cumbre, los líderes del Pacto Histórico acordaron presentar una lista cerrada y paritaria al Senado, así como treinta y cuatro listas para la Cámara de Representantes, cubriendo todos los departamentos, el Distrito Capital y la circunscripción internacional.
Además, se comprometieron a elegir a sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia mediante un procedimiento democrático que garantice la unidad y legitimidad de sus aspirantes.
Es importante destacar que, aunque estas son las principales fuerzas que conformarán el nuevo partido, el Pacto Histórico ha manifestado su apertura para que otras organizaciones y agrupaciones que compartan sus ideales se sumen a este movimiento político.
Sin embargo, algunos movimientos han decidido no fusionarse en el nuevo movimiento, en espera seguramente de la conformación de un frente más amplio. Estas fuerzas son: Comunes, Fuerza Ciudadana, Independientes, Todos Somos Colombia, Fuerza de la Paz y Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).
La decisión de constituirse en un solo movimiento no obligará a ninguna de las agrupaciones que lo integren a disolverse orgánicamente ni a renunciar a sus identidades propias. Se mantendrán como tendencias al interior del nuevo partido.
El Pacto Histórico continuará promoviendo una política de alianzas con otros sectores afines y en el marco del Frente Amplio, conforme a las posibilidades que permita la ley.