20/01/2025

Pasto - Tumaco | Incendios dejan graves daños y varias familias afectadas

El domingo 25 de agosto fue un día crítico para el departamento de Nariño, que enfrentó una serie de emergencias debido a incendios que afectaron diferentes áreas de la región. Los siniestros dejaron graves daños materiales y varias familias afectadas, con dos personas hospitalizadas.

El primer incendio se registró a las 12:55 a.m. en San Andrés de Tumaco, específicamente en el barrio Pedro Arizala. El fuego se desató en un edificio de tres apartamentos, resultando en la pérdida total de uno de ellos y daños parciales en los otros dos. La comunidad local alertó de inmediato al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Tumaco, que respondió con seis unidades para controlar la situación. Gracias a la rápida intervención, el incendio fue contenido antes de que se propagara a otras áreas del edificio y a viviendas cercanas. Aproximadamente tres familias se vieron afectadas por el incidente.

Durante la tarde, otro incendio se produjo en el sector rural de Jongovito Centro, en la ciudad de Pasto. Este siniestro estructural afectó dos apartamentos en una vivienda multifamiliar. Según los propietarios, el fuego se originó por la inadecuada manipulación de una veladora. Los bomberos de las estaciones Éxito Panamericana X3 y Central X1 respondieron de manera efectiva y lograron sofocar el incendio. Sin embargo, dos adultos mayores fueron trasladados a la S Pasto Salud debido a inhalación de humo y shock nervioso. Tras una evaluación médica, se encuentran fuera de peligro.

Adicionalmente, el mismo día, un incendio forestal se desató en la Loma del Centenario, en Pasto, a partir de las 6:30 p.m. Los bomberos de la Estación Central X-1 trabajaron arduamente para controlar el fuego en un terreno complicado. La conflagración, aparentemente provocada, amenazó con extenderse, pero fue contenida gracias al esfuerzo y la dedicación del equipo de emergencia. En el contexto de menor pluviosidad, es crucial que la población tome conciencia sobre los riesgos de incendios y evite comportamientos peligrosos como la quema de rastrojos, la realización de fogatas sin control, fumar cerca de áreas forestales y tirar colillas encendidas al suelo.

Estos eventos destacan la importancia de la prevención y la respuesta rápida ante emergencias. Las autoridades locales y equipos de emergencia continúan trabajando para apoyar a las familias afectadas y mitigar los daños. La colaboración de la comunidad es esencial para evitar futuros incidentes y proteger tanto a las personas como al medio ambiente.