Ante el reciente caso de una ciudadana que presentó complicaciones luego de practicarse un proceso estético en una clínica no habilitada, el Instituto Departamental de Salud, insta a la comunidad a denunciar los lugares donde se realizan intervenciones de manera irregular.
Tan pronto se conoció de este evento adverso, se identificó que la persona que atendía el lugar, había sido requerida en el 2023 por la institución y en ejercicio de sus funciones de vigilancia y control, selló los consultorios en los que laboraba en ese entonces y además, reportó ante Fiscalía y Tribunal de Ética Médica para las respectivas intervenciones.
Los lugares en donde se practicaban estos procedimientos, no contaban con las condiciones mínimas de habilitación, higiene, además no tenían equipos de monitorización y carecían de buenas prácticas de esterilización y bioseguridad.
De igual forma, el talento humano no era competente para realizar cirugías plásticas, pues, aunque el profesional que atendía estos casos es médico, aun no se encontraba en el Registro Único Nacional en Talento Humano en Salud, Runths, requisito obligatorio para ejercer la profesión en medicina en Colombia.