20/01/2025

Nariño | Conmemoran el día Nacional por la Dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual.

Reconocer y honrar a las víctimas de violencia sexual en el contexto del conflicto armado interno colombiano es más que un acto de justicia, es un paso crucial hacia la recuperación del tejido social y un impulso vital para preservar la memoria histórica, prevenir futuros crímenes y edificar una paz duradera y equitativa.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emerge como una pieza fundamental en el proceso de reconciliación en Colombia. Gracias a su diligente labor, han logrado investigar los crímenes más atroces perpetrados por la fuerza pública, agentes del Estado y las FARC EP.

La apertura del microcaso 011, abordando violencias basadas en género, violencia sexual, violencia reproductiva y otros crímenes relacionados con la orientación sexual, identidad y/o expresión de género en el contexto del conflicto armado colombiano, marca un hito en la visibilización y reconocimiento de estos actos despreciables. Constituye, además, un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia conforme a los principios de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

En este contexto, la Corporación 8 de Marzo reconoce la vital importancia de la participación activa de las mujeres en los procesos de la JEP, a través de representación jurídica, acompañamiento psicosocial y asesoramiento legal, garantizando que las víctimas tengan una voz plena y efectiva, contribuyendo así a la visibilización de estos crímenes en todas las instancias pertinentes.